La región del Bajo Nalón se encuentra de luto tras el trágico fallecimiento de Ignacio Suárez Cuesta (58 años), conocido en el ámbito deportivo como 'Nacho el Vasco'. Originario de Euskadi, llevaba años afincado en Asturias, con residencia en Riberas (concejo de Soto del Barco) y vinculado al mundo del atletismo y el triatlón en la región.
Un deportista ejemplar
Suárez Cuesta formaba parte del Club de Atletismo de Pravia (CAP), donde era valorado no solo por su capacidad deportiva, se indicaba que en rutas habituales llegaba a recorrer unos 150 km en poco más de cuatro horas y media, sino también por su compañerismo, generosidad y buen humor.
El fallecido dejó tras de sí una pareja asturiana, un hijo residente en Euskadi, además de numerosos amigos y compañeros que hoy sienten una gran pérdida.
El accidente
El trágico suceso tuvo lugar la tarde del miércoles en la carretera autonómica AS-16, en el tramo entre Soto del Barco y Pravia, a la altura del kilómetro 1,5, junto a la gasolinera de Riberas.
Según la información, Suárez Cuesta circulaba acompañado de dos compañeros cuando un monovolumen, conducido por un vecino de Pravia, realizó una maniobra de adelantamiento sin guardar la distancia lateral adecuada, arrollando al ciclista. Emergencias confirmó que falleció prácticamente en el acto.
La vía afectada ha sido señalada desde hace años por usuarios como peligrosa: calzada estrecha, arcén casi inexistente, tráfico mezclado de alto ritmo y accesos locales. En 2017 ya se habían registrado denuncias y en 2021 se sancionó a un camión por no respetar la distancia mínima en un adelantamiento.
Reacciones y exigencias
La noticia ha provocado una oleada de conmoción en clubes deportivos, entornos ciclistas y entre vecinos. En el CAP y otros colectivos se han convocado rutas en su memoria, guardas de silencio y otros homenajes para recordar la figura de 'Nacho el Vasco' como deportista y persona.
Pero también surgen voces que exigen que este accidente no quede como “uno más”: reclaman mejoras en la seguridad vial de la AS-16, mayor señalización, arcén más amplio, supervisión de adelantamientos y control de velocidad, con el fin de evitar que se repitan tragedias como esta.
En su memoria
Ignacio Suárez Cuesta será recordado como alguien que vivió el deporte con pasión, pero también con humildad y camaradería. Su pérdida deja un vacío en el mundo del triatlón y del ciclismo aficionado de Asturias, especialmente en la zona del Bajo Nalón, donde su presencia era habitual y querida.
src="https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/statics/js/indexacion_Trebe.js">