Un estudio muestra la asociación entre el aumento de temperatura y la ansiedad y la depresión
El aumento de temperatura ambiental podría ser responsable de 1 de cada 4 diagnósticos de ansiedad y 1 de cada 6 de depresión
Un estudio liderado por el Instituto de Investigación en Atención Primaria Jordi Gol (IdiapJgol) ha mostrado que durante los periodos de calor extremo aumentan los diagnósticos de ansiedad y depresión en atención primaria, así como las prescripciones médicas y las bajas laborales debidas a estos trastornos.
El trabajo, publicado en la revista 'Environment International', recoge que el aumento de temperatura ambiental podría ser responsable de 1 de cada 4 diagnósticos de ansiedad y 1 de cada 6 de depresión, informa el IdiapJgol en un comunicado de este martes.
La investigación ha analizado datos de más de 3 millones de adultos atendidos en centros de atención primaria de Catalunya, entre 2011 y 2022, y tiene en cuenta diferencias por sexo, edad, nacionalidad y situación socioeconómica.
El verano de 2025, el más cálido desde 1961, superando al de 2022, con 33 días de ola de calor y seco
En concreto, el aumento de temperatura podría ser responsable del 25% de los nuevos diagnósticos de ansiedad, el 15% de las prescripciones de ansiolíticos y el 31% de las bajas laborales debidas a esta condición.
También lo sería del 17% de los nuevos casos de depresión, el 9% de las indicaciones de antidepresivos y del 25% de bajas por este diagnóstico.
MÁS CASOS EN CALOR EXTREMO
El trabajo señala que en las épocas de temperatura elevada, en comparación con la temperatura de 1 grado centígrado, se registran incrementos del 43% en los diagnósticos de ansiedad, del 26% en los de depresión y hasta un 65% más de bajas laborales por ansiedad.
Además, las recetas de medicación ansiolítica crecen cerca de un 20% en estos períodos de calor extremos.
Los casos analizados se incluyen en la base de datos del Sistema de Información Para el Desarrollo de la Investigación Primaria (Sidiap), que recoge la información clínica correspondiente al 75% de las personas atendidas en la atención primaria de Catalunya.
Temas
Más en Sociedad
-
El verano de 2025, el más cálido desde 1961, superando al de 2022, con 33 días de ola de calor y seco
-
Así es Diella, la ministra generada por IA a la que Albania encarga combatir la corrupción
-
Detenido un hombre por matar con un cuchillo a su mujer en Cartagena
-
El Gobierno vasco concede una ayuda de 50.000 euros a Salvamento Marítimo Humanitario