Pedrosa reivindica el papel de las 'auzo eskolak' en favor de la educación en euskera
La consejera considera que las escuelas rurales de principios del siglo XX también "implicaron" a las familias y buscaron la igualdad de oportunidades y "la posibilidad de un futuro mas próspero"
La consejera vasca de Educación, Begoña Pedrosa, ha reivindicado este miércoles el papel que desempeñaron las 'auzo eskolak' de principios del siglo XX a favor de la educación en euskera.
Relacionadas
En su intervención en la celebración del centenario de la escuela de Laukiz, Pedrosa ha destacado también que las escuelas rurales demostraron "su compromiso y trabajo como proyecto comunitario, al nacer como escuela vasca e incidir en el impulso de euskera".
En su opinión, "implicaron" asimismo a las familias y buscaron la igualdad de oportunidades y "la posibilidad de un futuro mas próspero".
La escuela de Laukiz, según ha dicho, representa "un eslabón vivo entre las 'auzo eskolak' de principios de siglo y la escuela actual".
Pedrosa se ha referido a las 'eskola txikiak' actuales –escuelas de pequeño tamaño que acogen a alumnos de diferentes edades– y ha mantenido que son "una red que avanza con visión propia" y "con un modelo de formación pionero y ejemplar", y que suponen "un modelo para el resto de la red de escuelas públicas".
Temas
Más en Sociedad
-
Dan por controlado el incendio que entró en Picos de Europa 21 días después de iniciarse
-
Sanidad alerta del aumento en las ventas de productos ilegales para la pérdida de peso
-
Amazon lanza por primera vez los Días de Ofertas de Segunda Mano
-
El Gobierno vasco abre la mayor convocatoria de ayudas a la investigación básica de la historia