El Departamento de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno vasco y el ministerio ha llegado a un principio de acuerdo con el Ministerio homónimo para modificar el Real Decreto de universidades. Así se acordó en la reunión celebrada ayer entre los equipos negociadores, encabezados por el consejero Juan Ignacio Pérez y el Secretario de Estado Juan Cruz Cigudosa.
En el encuentro se constató la coincidencia de objetivos entre ambas instituciones en torno a la necesidad de garantizar la calidad del sistema universitario, así como un alto grado de acuerdo acerca de las claves para alcanzar este objetivo.
Ambas partes se comprometieron a trabajar de manera conjunta durante los próximos días para encontrar una fórmula que acerque las posturas del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) y del Departamento de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno vasco (DCUI) sobre las diferencias en materia de competencias sobre las universidades con una oferta de estudios mayoritariamente en línea.
Semáforo de sellos
También se destacó que algunas de las observaciones enviadas por el departamento de Juan Ignacio Pérez el pasado 15 de abril han sido tenidas en cuenta y que las modificaciones correspondientes se han incorporado en las versiones más recientes del borrador del Real Decreto reformado.
Asimismo, ambas partes consideraron que el marco de los sellos de calidad propuesto por Euskadi es compatible con el espíritu del Real Decreto. En este sentido, durante la evaluación de solicitudes para la creación de nuevas universidades o el reconocimiento de las ya existentes, las agencias de calidad podrán integrar estos sellos como parte de los criterios establecidos en el artículo 4.3 del proyecto de modificación del Real Decreto 640/2021, respetando sus funciones y su autonomía.