Con el objetivo fundamental de avivar el talento escritor entre las nuevas generaciones de Durango, la asociación Vicente Zavala ha organizado el noveno certamen de cuentos y sexto de cómics en euskera dirigidos a escolares de Tercero y Cuarto de San Antonio Ikastetxea, Nevers y Jesuitak.
El concurso, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Durango, acogió el miércoles por la tarde la entrega de reconocimientos a los mejores trabajos. Al acto acudieron entre otros, la alcaldesa de Durango, Mireia Elkoroiribe, y la presidenta de Astarloa Kulturgintza, Paule Sánchez, quienes agradecieron el trabajo de la entidad por organizar este tipo de iniciativas.
El actual presidente de la agrupación, Juan Antonio Garaigordobil tuvo un cariñoso recuerdo en su intervención al anterior responsable y fundador de la asociación, Javier Sagastizabal. En su discurso, además de agradecer a los centros y profesores, valoró la predisposición de los políticos a la hora de apoyar el consolidado certamen. “Las autoridades con su presencia nos demuestran que realmente están interesados por la cultura. Queremos que quieran mucho a Durango como lo hacemos desde esta sociedad. Para servir bien, hay que querer mucho. Este año ha sido una sorpresa muy agradable la cantidad de cuentos que se han presentado; os animo a seguir leyendo mucho y de todo”, aconsejó Garaigordobil a los jóvenes presentes.
Reconocimientos
En lo que a los premios de cuentos en castellano se refiere, el primero fue para El sueño de luna, de Olatz Alberdi (Jesuitak Ikastetxea). Los segundos premios fueron para Iraia Mendilibar (San Antonio), por la obra El último refugio, y en Claudia Padreda, por El relojero de los recuerdos (Nevers). Los terceros reconocimientos fueron para Aysha Garay (Nevers) por El día que me enamoré, Laia Usategi (San Antonio) con La última luz de Sofía y Maider Unanue (San Antonio) por Las damas negras de la cueva. Las menciones especiales fueron para Beñat Tellería, del colegio Jesuitak por El susurro del abismo, y Guillermo Mora (Nevers) por El eco de mis sueños. En la modalidad de cómics en euskera, hubo un único galardón para Ander Domínguez por el trabajo Kristaua, de Nevers Ikastetxea.
El jurado, Iban Gorriti, aprovechó la ocasión para ensalzar la calidad de los trabajos y lamentó la excesiva utilización de la inteligencia artificial. “Sabéis mucho de ello, pero tal vez no sepáis que hay programas que lo detectan”, avisó el durangarra.