CORRER casi siempre repercute positivamente en la salud de quien lo hace. Se queman calorías, mejora el tono muscular y resulta positivo para el sistema cardiovascular. Quien lo haga sobre las cintas dispuestas desde ayer en el gran atrio de la planta principal del Centro Comercial Zubiarte de Bilbao contribuirá, además, a la mejora de la salud de peques con una afección genética que condiciona la vida de una de cada 50.000 personas: el síndrome CTNNB1. Basta donar 5 euros a través de un código QR dispuesto al efecto y trotar durante un kilómetro. El 100% de lo recaudado revertirá en la Asociación CTNNB1.

EL SÁBADO GONZÁLEZ Y ZAPATA CORRERÁN 6 HORAS CADA UNO

Desde las 11 de la mañana de ayer jueves hasta las 22:00 del sábado 29 de marzo existe la opción de correr por la salud de los demás. Pero el reto en sí, espectacular, se desarrollará entre las 10:00 y las 22:00 horas del sábado 29. Durante esas doce horas, los runners Yerai González y Edu Zapata ocuparán ininterrumpidamente una de las cintas alternándose cada 30 minutos. Cada uno acumulará seis horas de carrera. Y quienes lo deseen podrán correr a su lado en las dos cintas restantes.

TERAPIA GÉNICA

 “La terapia génica de reemplazo está en fase de manufactura en una empresa vasca llamada Viralgen y concluye en mayo, por lo que las primeras dosis que permitirán comenzar el ensayo clínico en humanos estarán listas después del verano. Con ello, esperamos poder empezar a cambiar las vidas de las personas afectadas y sus familias, quizás incluso la de mi propia hija”, asegura Estibaliz Martín, presidenta de la Asociación CTNNB1. 

El trastorno causa dificultad de aprendizaje, hipersensibilidad a los sonidos, retraso en el habla, trastornos del sueño y de la conducta, retrasos motores, problemas de alimentación, espasmos o alteraciones visuales, entre otros problemas de salud. Es una de las principales causas de parálisis cerebral mal diagnosticada.

Según la asociación, pese a no tener cura ni tratamiento de momento, la fisioterapia, la logopedia y la terapia ocupacional ayudan. Cada paso de las carreras en Zubiarte supone un grano de arena que favorece esta labor.

Al acto inaugural del reto acudieron la citada Estíbaliz Martín, los runners; la directora del centro comercial, Raquel Conejo; Elena Dermit fundadora club running Runfighters, además de directora fundadora de Bissap, quien ha resultado fundamental para que se llevará a cabo el reto de Zubiarte;  y los padrinos del evento: la periodista Begoña Beristain y el exfutbolista internacional del Athletic Club, Joseba Etxeberria. Alumnas y alumnos de bachillerato del colegio La Pureza, acompañados por su profesor Oscar Alonso, iniciaron las carreras solidarias.

El atleta deustuarra Edu Zapata ha protagonizado ya distintos desafíos personales con finalidad benéfica. Por su parte, Yerrai González, corredor aficionado basauritarra, se encuentra en plena realización de su reto en favor de la Asociación CTNNB1 de completar doce maratones en otros tantos meses. En abril correrá en Madrid y Zaragoza. l