El temporal obliga a suspender la búsqueda de cuerpos en el mar en Valencia
La Aemet ha activado la alerta naranja en la Comunitat Valenciana y la roja en Málaga y en el litoral sur de Tarragona.
El temporal marítimo que afecta a la costa de la Comunitat Valenciana ha obligado este miércoles a suspender el gran operativo de búsqueda de cuerpos en el mar, ha informado el jefe del Centro de Coordinación de Salvamento Marítimo en Valencia, Antonio Padial.
Relacionadas
Hallan los cuerpos de Izan y Rubén, los niños desaparecidos por la DANA en Valencia
Este centro forma parte del organismo coordinador de la búsqueda de cuerpos en el mar y, desde el inicio del operativo, ha efectuado los cálculos de las áreas de actuación para asignarlas a los medios de desplegados por distintos organismos, entidades e instituciones.
Aemet eleva a rojo el aviso por fuertes torrenciales en Málaga y Tarragona
Ese área de búsqueda se circunscribe a unos 200 kilómetros de longitud por otros 60 de anchura, entre la desembocadura del río Turia y las inmediaciones de Alicante.
En este espacio se han movilizado en las últimas dos semanas cerca de 200 personas de las tripulaciones que integran los medios marítimos y aéreos actuantes.
Por seguridad
Dado que el operativo está sujeto a las condiciones meteorológicas, debido al temporal que afecta a la costa, por seguridad de las tripulaciones y sobre todo por la dificultad -por la altura de las olas- para poder detectar algún cuerpo sobre la superficie del agua, la actividad ha tenido que suspenderse este miércoles por primera vez desde su inicio, tras la dana del pasado 29 de octubre.
Yolanda Díaz pide a la ciudadanía que no vaya a trabajar en zonas con alerta roja por lluvias
Habitualmente, la búsqueda se lleva a cabo desde la salida del sol al ocaso y, hasta ahora, no se ha logrado la detección de ningún cuerpo.
En cambio sí se han detectado restos de ramas, botellas o plásticos que, de alguna forma, confirman que la simulación realizada hasta la fecha es correcta, ha indicado Padial.
Temas
Más en Sociedad
-
Esta es la razón por la que los bots no pueden marcar la casilla 'No soy un robot'
-
Entra en vigor la prohibición de inscribir directamente a los bebés nacidos por gestación subrogada
-
El arzobispo de Burgos declarará el 7 de mayo por una denuncia de las exmonjas de Belorado
-
“Eventos como el apagón pueden provocar situaciones de pánico o ansiedad altamente contagiosas”