Síguenos en redes sociales:

Euskadi se consolida como un destino de ecoturismo

Expertos y representantes de espacios naturales protegidos se dan cita en unas jornadas en Zumaia

Euskadi se consolida como un destino de ecoturismoIREKIA

El consejero de Turismo, Comercio y Consumo, Javier Hurtado, subrayó ayer martes “la importancia de los Fondos Europeos y los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino como herramientas clave para consolidar Euskadi como destino de ecoturismo”. Zumaia acogió el VII Congreso de la Asociación Nacional de Ecoturismo, en el que se dieron cita expertos, representantes de espacios naturales protegidos y miembros de instituciones de diversas comunidades autónomas.

El consejero de Turismo, Comercio y Consumo, Javier Hurtado, intervino en la inauguración de esta cita “clave para el sector”, que ha organizado la Asociación Nacional de Ecoturismo en Euskadi en reconocimiento a su “apuesta por el turismo sostenible y el ecoturismo” en los que es “referente”. Durante las dos jornadas de duración del congreso, se abordarán temas “fundamentales para el desarrollo del ecoturismo, con la participación de representantes de otros tres geoparques invitados de Extremadura, Castilla y León, y Aragón”, explicó el consejero.

Además, destacó la “importancia de estos encuentros como espacio de debate y colaboración entre distintos agentes y administraciones, con el objetivo de seguir impulsando el turismo de naturaleza”. El Geoparke de la Costa Vasca, anfitrión del congreso, está integrado en la Red Europea y Mundial de Geoparques desde 2010 y designado Geoparque Mundial de la Unesco en 2015. Además, forma parte del Código Ético del Turismo de Euskadi, un compromiso pionero avalado por la Organización Mundial del Turismo, al que se han adherido más de 800 empresas. Hurtado subrayó “la importancia de los Fondos Europeos y los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino como herramientas clave para consolidar Euskadi como destino de ecoturismo”.