Las separaciones y divorcios en Euskadi crecen un 8,2% en el segundo trimestre
La CAV se mantiene por debajo de la media estatal con 47,2 demandas de disolución por cada 100.000 habitantes
Las demandas de separaciones y divorcios aumentaron un 8,2 por ciento en Euskadi en el segundo trimestre al presentarse 1.053, ha informado el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
Pese a ese aumento, la disolución de matrimonios en Euskadi sigue por debajo de la media nacional, con 47,2 demandas por cada 100.000 habitantes, frente al 52,6 del conjunto del Estado.
Entre abril y junio de este año se contabilizaron 699 divorcios consensuados, un 15 % más, mientras que los no acordados fueron 319, un 4,5 % menos.
Además, se registraron 19 separaciones consensuadas, un 20,8 % menos, y las realizadas sin acuerdo fueron 16, un 128,6 % más.
Un juez fija una pensión de 40 euros al mes para un perro tras un divorcio
Modificación de medidas
Asimismo, se registraron 128 demandas de modificación de medidas consensuadas, un 5,2 % menos que en el mismo periodo de 2023. Las demandas de modificación de medidas no consensuadas cayeron un 4,2 % al quedarse en 318.
Las modificaciones de medidas de guarda, custodia y alimentos de hijos consensuadas fueron 225 (-4,7 %), mientras que las no consensuadas sumaron 311 (-3,4 %).
Temas
Más en Sociedad
-
Piratean la cuenta de X de Elmo de 'Barrio Sésamo' para publicar mensajes antisemitas
-
Detenido en Euskadi el tercer implicado en la agresión a un anciano en Torre Pacheco
-
Nueve de cada diez excedencias para cuidado de menores en Euskadi corresponden a mujeres
-
El calor se cobra 39 vidas en Euskadi en los dos últimos meses