Reducir el estigma que sufren las personas con comportamientos suicidas
El Colegio Oficial de Psicología de Bizkaia dice que “la prevención es una responsabilidad de todos”
El grupo de trabajo sobre la Conducta Suicida del Colegio Oficial de Psicología de Bizkaia ha señalado la necesidad de intervenir de un modo “integral y transversal desde todos los ámbitos, implicando a todos los estamentos sociales”, porque “la prevención del suicidio es una responsabilidad de todos”.
El COP de Bizkaia se sumó a la conmemoración del Día de la Prevención de la conducta suicida, una iniciativa de la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio y la OMS que tiene como objetivo “mejorar la educación en la materia, reducir el estigma que sufren las personas con comportamientos suicidas y aumentar la conciencia de que el suicidio es prevenible”.
El Colegio indica que, “pese a los avances sociales y profesionales que se han dado en el abordaje de la problemática suicida, todavía continúa siendo la primera causa de muerte externa”. Por ello, y a fin de avanzar hacia “una mirada y atención integral que aborde la conducta suicida como una realidad presente en nuestra sociedad”, hacen suyo el compromiso de “visibilizar el suicidio”.
Temas
Más en Sociedad
-
Detenido un agresor de viogen que intentó huir de los agentes saltando por los tejados
-
Euskadi activa un aviso amarillo por fuertes lluvias hasta la media tarde de este viernes
-
Aagesen se reúne con su homóloga portuguesa para abordar la crisis del apagón
-
Condenado a siete meses de cárcel por alquilar una casa sin contar con los otros copropietarios