Uno de cada tres mariscos no son lo que pone en la etiqueta
Este problema se encuentra más en productos congelados y en supermercados y que apenas se detectó en productos frescos de pescadería
Uno de cada tres productos como gambas, langostinos, cigalas, camarones o carabineros no son la especie que declara la etiqueta, un problema que se encuentra más en productos congelados y en supermercados y que apenas se detectó en productos frescos de pescadería. Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid han comparado mediante el ADN las especies reales con las que aparecen declaradas en la etiqueta de las muestras que han obtenido en establecimientos de Madrid y de Toledo.
Para llevar a cabo el estudio, cuyas conclusiones se han publicado en Journal of the Science Food and Agriculture, los investigadores analizaron el ADN de 95 muestras obtenidas en Madrid y Toledo a partir de 55 productos (congelados, frescos o hervidos) de diferentes procedencias (hipermercados, supermercados y pescaderías). Se compararon las especies reales (verificadas con ADN) con las teóricas (las que vienen reflejadas en la etiqueta) y se obtuvo que 19 de ellos declaraban especies diferentes a las que realmente contenían, y los investigadores encontraron incluso varias especies diferentes a la declarada dentro de un mismo producto.
Temas
Más en Sociedad
-
Euskal Eskola Publikoaz Harro Topagunea convoca una manifestación el próximo 29 de noviembre a favor de la escuela pública
-
IA en las aulas: inteligencia artificial al servicio del profesorado
-
La EHU celebra el 15 aniversario de la Cátedra de Cultura Científica en un acto "de agradecimiento" con más de 100 personas
-
Un vasco gana casi un millón de euros en la Bonoloto