Acuerdo entre el Gobierno vasco y Serunion para rescindir los contratos del servicio de comedor en centros educativos
A partir del próximo 5 de febrero, empresas del sector asumirán la prestación del servicio en los cuatro lotes
El Departamento de Educación y la empresa Serunion S.A. han acordado rescindir los contratos por los que la empresa venía prestando el servicio de comedor en diferentes puntos de Euskadi, tras servir al alumnado comidas con larvas y microorganismos.
Relacionadas
A partir del próximo 5 de febrero, empresas del sector prestarán el servicio de comedor que durante el presente curso venía realizando Serunion. En concreto, serán Tamar, Auzo Lagun y Goñi las que den servicio en los comedores escolares.
El Departamento de Educación y Serunion han acordado rescindir los contratos por los que la empresa venía prestando el servicio de comedor, tras servir al alumnado comidas con larvas y microorganismos. Educación abrió tres expedientes a esa empresa después de las denuncias de varios centros escolares por el mal estado de la comida.
En declaraciones a los medios, Bildarratz ha asegurado que el acuerdo para terminar esos contratos no conlleva ningún tipo de contrapartida para la empresa y que se ha adoptado esa solución para mejorar la calidad de los menús ofrecidos en los comedores escolares.
Ante los problemas que se habían detectado en los comedores escolares donde se sirven 15 millones de comidas cada curso, "para nosotros la prioridad siempre han sido las familias y los alumnos y las alumnas", ha asegurado el consejero.
Según ha justificado, "había una opinión generalizada" sobre la mala calidad de los menús escolares y con esa decisión de rescindir los acuerdos con Serunion, su departamento pretende dar "una alimentación equilibrada y de calidad", ha sentenciado Bildarratz.
El acuerdo de rescisión entre ambas partes se produce tras los problemas que durante el presente curso se han producido en los comedores de varios centros escolares vascos -y también riojanos-, con la presencia de larvas en los menús servidos a los niños.
Educación multa con 40.000 euros a Serunion, a la que abre tres expedientes por problemas de calidad en comedores escolares
El departamento de Educación abrió tres expedientes a Serunion tras las denuncias de varios centros escolares por el mal estado de la comida que servía a los alumnos, con quejas de colegios de Durana, Zigoitia, Murgia y Hernani. Los expedientes conllevaban una multa de 40.000 euros a la empresa.
Según Educación, estos expedientes, sumados a la repercusión social que estos incidentes han motivado la renuncia por parte de la empresa a los contratos que obtuvo en la última licitación.
De mutuo acuerdo
Tras analizar la solicitud de Serunion por parte de los servicios jurídicos del Gobierno vasco, el Departamento de Educación ha procedido a la resolución de mutuo acuerdo.
Así, a partir del próximo 5 de febrero, empresas del sector asumirán la prestación del servicio en los cuatro lotes que hasta ahora gestionaba Serunion S.A. asegurando de este modo que todo el alumnado tendrá garantizado el servicio de comedor.
Este empresa ha tenido problemas similares en colegios de La Rioja, con gorgojos en la comida, hasta el punto de que no participa en la nueva licitación de los comedores escolares en esa comunidad.
Temas
Más en Sociedad
-
Esta es la razón por la que los bots no pueden marcar la casilla 'No soy un robot'
-
Entra en vigor la prohibición de inscribir directamente a los bebés nacidos por gestación subrogada
-
El arzobispo de Burgos declarará el 7 de mayo por una denuncia de las exmonjas de Belorado
-
“Eventos como el apagón pueden provocar situaciones de pánico o ansiedad altamente contagiosas”