"Los tiempos en los que sólo se iba al centro de jubilados a echar la partida han quedado atrás"
La iniciativa Helduak Zabaltzen busca facilitar la adaptación del modelo de los centros sociales de mayores a nuevas necesidades y deseos
Pese a que tenemos una población cada vez más envejecida, el número de socios de los clubs de pensionistas y hogares de jubilados ha bajado en los últimos años. Si en 2011 un 70% de la población de la tercera edad era socia de algún centro, 10 años después ese porcentaje había bajado hasta el 40%. ¿El motivo? Que estos centros, en ocasiones, no avanzan acorde con la sociedad. Nuestros mayores quieren ser parte activa de la sociedad, de sus localidades, y necesitan -y demandas- actividades con las que adaptarse a los nuevos tiempos.
Relacionadas
“En los centros de jubilados ya no solo se echa la partida”
Con el objetivo de ayudarles en ese camino nació el proyecto Helduak Zabaltzen. Por un lado, buscan adaptar estos centros a las necesidades de la población actual y, por otro, que la sociedad tenga mayor conciencia e implicación sobre estos centros. En Onda Vasca con Txema Gutiérrez hemos abordado el asunto con Nerea Almazán, coordinadora de Helduak Zabaltzen y Matías, presidente de la asociación de pensionistas y jubilados de Araba Las cuatro Torres.
Escuche aquí el audio:
ESCUCHE EL 'PODCAST'
Temas
Más en Sociedad
-
1.440 mujeres fueron agredidas en Euskadi en el primer trimestre, un 5% menos que en 2024
-
Salud valora que Osakidetza "funcionó de maravilla" durante el apagón del pasado lunes
-
ChatGPT sirve también desde ahora para comprar on line
-
La jueza de la dana dice que no puede verificar la imagen de Mazón entrando al Cecopi