Euskadi destina 2,7 millones para programas de refuerzo lingüístico en centros concertados
Estos programas están dirigidos a alumnos de entre 6 y 18 años que se hayan incorporado recientemente al sistema educativo y desconozcan las lenguas oficiales
El Departamento de Educación del Gobierno vasco destinará este curso 2,7 millones para programas de refuerzo lingüístico en centros de enseñanza concertados, dirigidos a alumnos que se han incorporado recientemente al sistema educativo y desconocen las lenguas oficiales, el euskera o el castellano.
Esta convocatoria de ayudas, aprobada este martes en el Consejo de Gobierno, se destina a los centros concertados que impartan Educación Primaria, Secundaria Obligatoria o Formación Profesional Básica. Se beneficiarán de ellas alumnos matriculados a partir del 31 de enero de 2022, que tengan entre 6 y 18 años.
Con esos 2,7 millones se sufragarán los gastos del profesorado y la adquisición de rmateriales bibliográficos y didácticos.
El pasado curso 2022-2023, el Departamento de Educación subvencionó mediante esta convocatoria programas de esta índole desarrollados en 127 centros concertados, y en los que se beneficiaron algo más de 2.500 alumnos.
En la red pública, el Gobierno vasco implementó estos programas de refuerzo lingüístico en 328 centros educativos, de los que han sido beneficiarios directos también más de 2.500 alumnos.
Temas
Más en Sociedad
-
Euskal Eskola Publikoaz Harro Topagunea convoca una manifestación el próximo 29 de noviembre a favor de la escuela pública
-
IA en las aulas: inteligencia artificial al servicio del profesorado
-
La EHU celebra el 15 aniversario de la Cátedra de Cultura Científica en un acto "de agradecimiento" con más de 100 personas
-
Un vasco gana casi un millón de euros en la Bonoloto