Clientes vascos se plantan y se niegan a pagar más de ocho euros por este producto
Un precio desorbitado que ha llevado a muchos a quitarlo de su lista de la compra
Cuando esta semana han visto el precio en las estanterías, muchos clientes en Euskadi no se podían creer que fuera cierto. "¿Más de ocho euros por un solo litro? No lo voy a comprar hasta que baje, imposible", decía Rufina en un supermercado.
Relacionadas
Una jubilada de 74 años de Gasteizque ha decidido dejar el producto y no meterlo en el carro. Muy enfadada, dice que es "un abuso, una auténtica estafa", y que "no le valen las explicaciones de que si ha habido una sequía o una guerra".
El robo consentido del aceite de oliva
DNA ha comprobado en varios supermercados de la capital alavesa que el precio medio del aceite de oliva virgen extra supera los ocho euros, y en algunos casos, roza los nueve euros el litro.
Un precio desorbitado que ha llevado a muchos vitorianos a quitarlo de su lista de la compra.
Hace un año, a seis euros
Precisamente hace un año, se realizó un seguimiento del precio del aceite de oliva en varias tiendas de Gasteiz.
En el mes de noviembre de 2022 su precio rozó los seis euros por un litro en los supermercados de la capital alavesa, una cantidad que dejaba a muchos clientes atónitos y con un fuerte malestar.
Si ya entonces muchos clientse consideraban el precio "imposible de pagar", con los más de ocho euros que les cuesta estas semanas una sola botella de un litro, muchos clientes han decidido plantarse y dejar de comprarlo.
Temas
Más en Sociedad
-
El PNV dice que el acuerdo en Educación "ha puesto en el centro la mejora del sistema público educativo en Euskadi"
-
Educación y sindicatos alcanzan un acuerdo que evita la huelga de una semana
-
Los ‘lazarillos visuales’ con inteligencia artificial que jubilarán a los perros guía
-
Euskadi activa para la tarde de este sábado el aviso amarillo por precipitaciones intensas de más de 15 l/m2 en una hora