Lorra Koop, centro de gestión agroalimentario de Bizkaia, colabora en un proyecto de desarrollo agrario en Perú para "mejorar las capacidades de actuación política y la autonomía económica" de mujeres de la comunidad de Urisanya, en la región de Cusco, según ha informado la cooperativa.

El proyecto se desarrolla en colaboración con la Fundación FISC y está financiado por la Dirección de Igualdad y Cooperación de la Diputación Foral de Bizkaia. Estas comuneras han conocido "las buenas prácticas de producción y comercialización que se están llevando a cabo en el territorio de Bizkaia, como referencia para su propia comunidad", ha informado en un comunicado.

En este marco de actuación, el equipo técnico de Lorra Koop asesora a las mujeres campesinas de la asociación 'Warmikuna Tikarisun', que significa en quechua 'las mujeres prosperamos'. La asociación está promoviendo en su territorio el cultivo agroecológico de setas y hortalizas en invernaderos, desde un enfoque de economía solidaria y autogestionada, para posteriormente, colocar sus productos en los mercados locales.  

ENCUENTROS TELEMÁTICOS

A través de encuentros telemáticos, el centro de gestión vizcaino comparte sus experiencias sobre los beneficios del asociacionismo en el ámbito agrícola, "que conoce de primera mano como referente en el primer sector de Bizkaia". Las comuneras peruanas se "muestran interesadas por el desarrollo de nuevas prácticas agrícolas", ha expuesto Lorra.

La cooperativa por su parte les ha trasladado "la importancia de los circuitos cortos de producción, las estrategias de lucha contra las plagas o la resiliencia frente al impacto del cambio climático".

La experiencia "ha puesto de relieve la fuerte conexión existente entre lo local y lo global" y el interés por seguir desarrollando reuniones similares, "contemplando la posibilidad de que en el futuro se puedan realizar presencialmente para poder conocer sobre el propio terreno las explotaciones agrícolas de Bizkaia y a sus baserritarras", ha añadido.