La industria audiovisual atraviesa uno de los momentos de mayor transformación de su historia. La digitalización, el auge de las narrativas interactivas, la creación de contenidos para plataformas y la irrupción acelerada de la inteligencia artificial han cambiado la manera de producir y consumir audiovisual. En este contexto, formarse ya no es una opción, sino una necesidad para cualquier profesional que quiera mantenerse actualizado y competitivo.
Formarse es una necesidad para cualquier profesional que quiera mantenerse actualizado y competitivo
RTVE Instituto, referente desde 1967 en la capacitación técnica y creativa del sector audiovisual, vuelve a situarse en primera línea con el Proyecto Haz, un programa formativo que busca democratizar el acceso al conocimiento audiovisual. Este centro, que ha formado a generaciones de realizadores, productores, técnicos de sonido o animadores, ha ampliado en los últimos años su catálogo con FP de Grado Superior, másteres universitarios, formación para empresas y cursos internos para RTVE.
Pero con el proyecto Haz el conocimiento técnico y teórico en decenas de ámbitos (producción, guión, diseño, marketing, estrategia, monetización, branded content, inteligencia artificial... y un largo etcétera) trasciende de las aulas físicas, ya que todo el contenido está en la red. De este modo, se hace más accesible a miles de personas interesadas en el extenso mundo audiovisual, un sector que no para de transformarse.
Una apuesta flexible y accesible
Financiado por los Fondos Next Generation de la Unión Europea, el Proyecto Haz nace con la misión de ofrecer capacitación digital avanzada a cualquier persona vinculada al sector audiovisual, viva en una gran ciudad o en un pequeño municipio. La clave de su éxito está en su accesibilidad: todos los cursos son subvencionados para la ciudadanía de la Unión Europea. Solo se solicita una fianza reembolsable al finalizar la formación con calificación de APTO. Cada talento puede encontrar en la diversidad de cursos de Haz su oportunidad para prosperar; formaciones de 25, 75 y 150 horas que exploran todo el espectro audiovisual.
A día de hoy, unas 40.000 personas han pasado por las aulas virtuales de Haz, donde la diversidad es una constante: el 56% del alumnado tiene entre 30 y 55 años y más de la mitad son mujeres.
Todos los cursos se imparten en modalidad online y asíncrona, lo que permite estudiar sin horarios fijos y adaptar el ritmo de aprendizaje a las necesidades laborales o personales de cada estudiante
Uno de los elementos más destacados de Haz es la flexibilidad. Todos los cursos se imparten en modalidad online y asíncrona, lo que permite estudiar sin horarios fijos y adaptar el ritmo de aprendizaje a las necesidades laborales o personales de cada estudiante. Además, cuentan con la tutorización de expertos en activo, lo que garantiza contenidos actualizados y directamente conectados con la realidad del sector.
Una oferta dividida por las necesidades
La oferta formativa está organizada en tres niveles. Por un lado, los cursos de especialización de 150 horas, los más extensos, que se desarrollan a lo largo de unas 14 semanas y están orientados a quienes buscan un perfeccionamiento profesional. En este grupo hay más de 25 cursos en áreas como inteligencia artificial, posproducción, sonido profesional, creación de contenidos o producción audiovisual.
El código promocional para conseguir un 60% en la fianza de los cursos de especialización es: HAZGN25 (al estar bonificado el 100% por Fondos NG, el 40% abonado se devuelve al finalizar la formación con calificación de APTO)
En un punto intermedio se sitúan los cursos de 75 horas, con una duración aproximada de seis semanas y que han permitido actualizar conocimientos de manera práctica y eficaz. El catálogo supera los 40 cursos en esta modalidad. En el nivel de menor duración se encuentran los cursos de 25 horas, con una duración aproximada de tres semanas diseñados para ser una primera aproximación o una actualización concreta en una herramienta o disciplina emergente. Se han programado más de 30 cursos disponibles en este formato.
Centena de cursos
El catálogo total supera la centena de cursos y cubre prácticamente todos los ámbitos del audiovisual. Las temáticas van desde la inteligencia artificial aplicada a los medios hasta la creación de guiones, la edición y posproducción, la producción de contenidos, el diseño 3D, las narrativas inmersivas, la sostenibilidad en los rodajes o el diseño sonoro. A ello se suman las píldoras formativas “Voces maestras”, pequeñas lecciones impartidas por profesionales de reconocido prestigio que comparten experiencias reales y consejos de su trayectoria.
Haz ha destacado también por su metodología basada en retos reales, que plantea al estudiante situaciones prácticas inspiradas en la actividad diaria de una redacción, un plató, una sala de edición o un proyecto interactivo. Esta aproximación favorece la aplicación inmediata de lo aprendido y refuerza la conexión entre teoría y práctica profesional.
Si quieres destacar en el sector, no esperes más para dar el siguiente paso. Con los cursos Haz, tu talento audiovisual puede crecer sin límites, a tu ritmo y según tus horarios. Atrévete a transformar tu futuro.