Euskadi vuelve a convocar las ayudas para hacer frente al copago farmacéutico
Podrán acceder a ella los pensionistas con rentas anuales inferiores a 18.000 euros, los parados, los receptores del RGI y los ciudadanos extranjeros no autorizados como residentes
El Gobierno vasco ha convocado por décimo año las ayudas destinadas a que los colectivos más desfavorecidos, entre ellos los pensionistas con rentas anuales inferiores a los 18.000 euros, afronten el copago farmacéutico.
Euskadi fue pionera en la puesta en marcha de estas ayudas que buscan garantizar que ninguna persona deje de tomar la medicación prescrita por motivos económicos. Desde que comenzaron Salud ha tramitado más de 758.000 solicitudes por un importe de 41,5 millones de euros.
Pueden beneficiarse de ellas los pensionistas con rentas anuales inferiores a 18.000 euros, los desempleados, los perceptores de Renta de Garantía de Ingresos y los ciudadanos extranjeros no registrados ni autorizados como residentes en el Estado español que cuenten con el correspondiente documento acreditativo de reconocimiento de ese derecho expedido por la Comunidad Autónoma Vasca.
También este martes el Gobierno vasco ha aprobado la orden de convocatoria de ayudas, con una dotación de 300.000 euros, dirigidas a asociaciones vascas integradas por personas enfermas y sus familias, y orientadas a la mejora de la calidad de vida de estos colectivos.
Su objetivo es financiar aquellas actividades realizadas durante 2023 que tengan como fin maximizar la capacidad de autocuidado e incrementar la autonomía de las personas enfermas.
El pasado año sirvieron para financiar un total de 85 proyectos de esta naturaleza: 27 en Álava; 32 en Bizkaia ; y 26 en Gipuzkoa.
Temas
Más en Sociedad
-
Euskadi rechaza el decreto del Gobierno de Sánchez para crear nuevas universidades
-
Termina sin acuerdo la reunión entre Educación y los sindicatos
-
Europa también aprueba la rebaja de la protección al lobo
-
Eduardo Torralbo, víctima de abusos en Salesianos Barakaldo, rechaza por "ridícula" la indemnización de la Iglesia