La UPV/EHU desarrolla un nuevo método de análisis de imagen digital para calcular la acidez del vino
La nueva técnica supone una mejora económica sin "perder precisión y exactitud"
La UPV/EHU ha desarrollado un nuevo método de análisis de imagen digital para calcular la acidez del vino, que supone una mejora económica sin "perder precisión y exactitud", según ha informado en un comunicado.
En un comunicado, la universidad ha recordado que la acidez del vino es un parámetro que es "imprescindible que sea controlado, no solo en el producto final, también a lo largo del proceso de elaboración del producto, pero los métodos utilizados actualmente pueden suponer un gran uso de reactivos y de instrumental que probablemente en algunos casos no está al alcance o no es rentable".
En este sentido, Aritz Martínez Rodríguez, graduado en la Facultad de Química de la Universidad del País Vasco, propone en su Trabajo Fin de Grado un nuevo método de análisis de imagen digital que no requiere un uso excesivo de reactivos.
"Comparado con el resto de técnicas, el volumen de reactivos utilizados hasta determinar la concentración de ácido tartárico (acidez total) es un 96-98% menor que en las pruebas de volumetría, en las que se calcula el pH a través de cambio de color, y un 96% menor que en las pruebas de potenciometría"", han destacado desde la universidad.
Por su parte, este nuevo método tiene una "buena exactitud y precisión, y no tiene ninguna diferencia significativa en precisión con estas dos técnicas".
Temas
Más en Sociedad
-
León registra cuatro nuevos incendios originados en un lapso de hora y media
-
El detenido por el asesinato de una mujer en Lloret de Mar se dejó la cartera en la escena del crimen
-
Interior detecta en VioGén más de 105.500 casos activos de víctimas de violencia de género, 54.382 con menores a cargo
-
La AEMET confirma que los dos últimos agostos han sido los más cálidos de la historia, con medias de 25ºC