Sagardui asegura que el conflicto en Donostialdea va "camino a la normalidad"
La consejera de Salud afirma que las reivindicaciones en esta OSI son "comunes" a toda Osakidetza
La consejera de Salud, Gotzone Sagarudui, ha defendido este lunes que con el fin de las movilizaciones y el inicio de conversaciones entre su Departamento y los responsables del Hospital Donostia "el camino a la normalidad ya está puesto".
Relacionadas
Sagardui comparece hoy en el Parlamento Vasco a petición propia y de todos los grupos de la oposición para hablar del conflicto abierto en la OSI de Donostialdea tras los ceses de la gerente de esa OSI, Itziar Pérez, y de la directora médica del Hospital de Donostia, Idoia Gurrutxuga.
Esta comparecencia coincide en el tiempo con la reunión entre la directora general de Osakidetza, Rosa Pérez, y los directivos de la OSI, los cargos intermedios y una representación de las jefaturas de servicio del hospital.
El objetivo de este encuentro es abordar "los problemas y propuestas a través de los interlocutores correspondientes" y hacerlo "en clave de diálogo y no de movilización", ha dicho la consejera, que ha asegurado que las reivindicaciones en esta OSI son "comunes" a toda Osakidetza y hacen referencia al modelo de las OPE, las plazas MIR y la descentralización, entre otras.
Sagardui ha reiterado como ya hizo el viernes en el pleno de control que el cese de ambas directivas se debió a que no compartían el modelo de Osakidetza, que "trabaja en red". "Hay que compartir organizaciones y visiones en su conjunto", ha añadido.
La consejera ha insistido además en que la calidad del servicio no se ha visto afectada por el conflicto en esta OSI y en que Osakidetza tiene una "apuesta firme" por el Hospital Donostia, que es el primer centro vasco en aplicar terapias avanzadas CAR-T, ha sido propuesto como centro de referencia para enfermedades neuromusculares del Sistema Nacional de Salud y acogerá la primera unidad de protonterapia de Euskadi.
Ha negado un "vaciamiento" de servicios en el Hospital Donostia y ha asegurado además que seguirá siendo referencia en el tratamiento del cáncer de colon y "si acaso" Cruces lo sería para el cáncer ovárico avanzado.
Temas
Más en Sociedad
- 
                
                                        
Pautas para detectar si un vídeo viral ha sido creado con inteligencia artificial
 - 
                
                                        
Amancio Ortega, su hija Sandra, Rafael del Pino y Juan Roig, los más ricos del Estado
 - 
                
                                        
Radiografía de los hurtos en comercios: aceite y ropa interior, lo más robado
 - 
                
                                        
Renuncia por motivos de salud el responsable de Emergencias de Osakidetza