El Tribunal de Cuentas aprueba las cuentas de 2020 de la UPV/EHU
El Tribunal de Cuentas considera que la ejecución de futuras inversiones depende de la capacidad de la universidad de obtener financiación
El pleno del Tribunal Vasco de Cuentas Públicas ha aprobado por unanimidad el informe de fiscalización de la actividad económico-financiera de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) en 2020, con las salvedades habituales sobre los contratos menores y la calificación de algunas partidas.
El informe del Tribunal de Cuentas señala que el resultado de la UPV/EHU se redujo en 2020 por la bajada de las transferencias finalistas, mientras se mantuvieron los mismos los gastos corrientes, y considera que la ejecución de futuras inversiones depende de la capacidad de la universidad de obtener financiación, "bien por subvenciones de capital o acudiendo a nuevo endeudamiento".
Entre las salvedades, el TVCP estima que las "deudas a corto plazo" del balance de situación de la UPV/EHU debieran ser consideradas remanente para gastos generales y constata que hay gastos en suministros y servicios por 754.831 euros sin contratos registrados.
En cuanto al personal, cuestiona el abono a profesores de retribuciones por 502.659 euros por conceptos no previstos en la normativa reguladora y la superación del límite del 40 % de la plantilla docente cubierta con contratos temporales.
Temas
Más en Sociedad
-
Xueba 01, el primer humanoide que comenzará un doctorado en la Universidad de Shanghái en septiembre
-
Los embalses vascos están al 75,4% de llenado
-
Los trenes de alta velocidad entre Madrid y Galicia se reanudarán a las 17.00 horas de este miércoles con plazas adicionales
-
Zupiria dice que el operativo vasco en Castilla y León ha enfrentado "una situación desesperada e inédita"