La nueva campaña de Bono Denda eleva su presupuesto hasta los 9 millones
Se desarrollará entre el 17 de octubre y el 4 de diciembre y permitirá lograr un descuento máximo de 50 euros
La nueva campaña Euskadi Bono Denda, que se desarrollará entre el 17 de octubre y el 4 de diciembre, elevará su presupuesto de 5 a 9 millones de euros "dados los buenos resultados" anteriores y el "impulso que se obtuvo en la reactivación de las ventas del comercio minorista vasco".
El Consejo del Gobierno vasco ha aprobado este martes la segunda fase del programa Bono Denda de 2022, que se enmarca en "las medidas complementarias desplegadas ante las consecuencias en la economía que está provocando la invasión a Ucrania", ha informado el Ejecutivo autonómico.
Cada consumidor podrá usar un máximo de cinco bonos-descuento con independencia de que en la anterior fase de la campaña de este año ya hubiera consumido los bonos que le correspondían. En total se puede lograr un descuento de 50 euros, ya que por 30 euros de compra el cliente paga 20.
Esta segunda campaña del año se celebrará algo más tarde de lo previsto inicialmente a petición del propio sector, que considera que con las nuevas fechas "se cumplirá más eficazmente su objetivo de reactivar las ventas en periodos 'valle' en el consumo antes de las fechas navideñas"
El objetivo del Bono Denda es incentivar el consumo en el comercio local ante la contracción de ventas por la subida de precios. Podrán sumarse a la campaña establecimientos gestionados por autónomos y micro y pequeñas empresas comerciales.
En cuanto a la tipología, se pueden inscribir negocios de textil, calzado, droguería, ferretería, equipamiento del hogar y decoración, libros, papelería y otros; así como aquellos que ofrecen servicios relacionados con la actividad comercial urbana: salones de peluquería e institutos de belleza, lavanderías, tintorerías, servicios fotográficos y servicios de enmarcación.
Temas
Más en Sociedad
-
Movimiento de pensionistas vasco pone el "colofón" final a la campaña de ILP con más de 120.000 firmas recogidas
-
El 59,6% de los ciudadanos ve insuficiente la información del Gobierno durante el apagón, según el CIS
-
El ‘Homo habilis’ es el maestro que va a enseñar al ‘robot sapiens’ a inventar
-
Euskadi afronta un desafío migratorio con medio millón de llegadas en las próximas décadas, según investigadores