¿Qué estafa por SMS están recibiendo estos días en el móvil los vascos?
Los estafadores se están haciendo pasar por una entidad bancaria para intentar hacerse con nuestros datos de forma sencilla
"Si recibes un SMS de tu banco diciendo que no puedes utilizar tus tarjetas hasta que no actualices tu cuenta, no piques", advierte la Policía en su página de Twitter.
Cientos de personas están recibiendo estos días en el teléfono móvil un sospechoso mensaje de texto donde una supuesta entidad bancaria alerta sobre un fallo en la tarjeta de crédito.
Decimos supuesta porque los estafadores se están haciendo pasar por una entidad bancaria (tales como BBVA o Banco Santander) con el objetivo de hacerse con nuestros datos de una forma sencilla.
Una vez más, se trata de un fraude online a través de mensajes de texto. Un ejemplo de los SMS fraudulentos que están llegando al teléfono móvil es el siguiente:
Como puede leerse en este mensaje, una supuesta entidad bancaria le explica que han desactivado su tarjeta por motivos de seguridad.
Y a continuación añaden que hay que activar el nuevo sistema de seguridad desde una página web creada para la ocasión.
De este modo, los mensajes suelen incluir un enlace o link corto con el que acceder a la cuenta del banco, pero realmente estamos entrando en una página falsa, a pesar de que pueda tener una apariencia similar a la de una entidad oficial.
Desde ese enlace falso, los estafadores solicitan introducir los datos bancarios y personales, junto al usurario y contraseña de acceso a la banca online y un teléfono de contacto.
QUÉ HACER SI RECIBES EL SMS
Si se recibe uno de estos mensajes es conveniente ignorarlo y eliminarlo.
Pero si has sido víctima de phishing (el nombre de esta estafa online con la que se pretende engañar a las personas para que compartan información confidencial como contraseñas y números de tarjetas de crédito) hay que contactar con el banco lo antes posible para cambiar las contraseñas y cancelar posibles pagos fraudulentos, al igual que informar a la Policía.
Y es que siempre los ciudadanos debemos tener en cuenta lo siguiente: nunca se deben facilitar las claves secretas ni los datos personales a través de ningún canal (ni mensajes de texto, ni correos electrónicos, ni a través de una web).
Temas
Más en Sociedad
-
La jueza de la dana dice que no puede verificar la imagen de Mazón entrando al Cecopi
-
El CIS publica este sábado una encuesta flash sobre el apagón
-
Euskaraldia llama a la ciudanía a una participación activa para impulsar el uso del euskera
-
El Gobierno español y el portugués crean un grupo de trabajo para identificar las causas del apagón