Treinta y nueve detenidos de una red de narcos en Cádiz
Entre los arrestados de la red se dedicaba a introducir hachís a través del río Guadalquivir, se encuentra el histórico narcotraficante 'Antonio el Tomate'
La Guardia Civil ha detenido este miércoles a 39 personas, entre ellas el histórico narcotraficante de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) Antonio el Tomate, en una operación contra una red que se dedicaba a introducir hachís a través del río Guadalquivir, han informado a EFE fuentes de la investigación.
Antes de llevarse a cabo estas detenciones, en anteriores fases de investigación de la red, la Guardia Civil intervino más de catorce toneladas de hachís que la organización había tratado de introducir.
En la operación, la Guardia Civil ha efectuado desde primeras horas de la mañana una treintena de registros, en su mayoría en Sanlúcar de Barrameda, donde también se han practicado la mayor parte de las detenciones.
En esta localidad, en su domicilio de la colonia Monte Algaida, fue detenido de nuevo Antonio el Tomate.
También se están practicando registros y detenciones en otras localidades gaditanas como Chipiona y Trebujena, y en la aldea de El Rocío, en Almonte (Huelva).
En los registros, además de pequeñas cantidades de marihuana y hachís, han sido intervenidas tres embarcaciones semirrígidas, 28 vehículos, 75.000 euros, doce armas de fuego, munición, chalecos antibalas y 1.600 litros de gasolina.
En el operativo han participado agentes de las comandancias de Cádiz, Sevilla y Huelva, así como de OCON-Sur (Óde Coordinación Contra el Narcotráfico), el CRAIN (Centro Regional de Análisis e Inteligencia contra el Narcotráfico), de unidades de los GAR y GRS.
Temas
Más en Sociedad
-
La jueza de la dana acuerda prorrogar la investigación por seis meses
-
Mucho cuidado si recibes esta carta que supuestamente envía la Seguridad Social
-
La Audiencia Nacional reduce a 13 años la condena de cárcel a Villarejo por las piezas 'Iron', 'Land' y 'Pintor'
-
La Universidad del País Vasco rompe con Israel y renuncia a 247 millones en proyectos de investigación