El Vaticano publica online más de 2.700 peticiones de ayuda de judíos a Pío XII
Los documentos forman parte del 'Archivo Histórico de la Secretaria de Estado' del Vaticano, y están a disposición del público en la red
La Secretaría de Estado del Vaticano ha hecho públicos online más de 2.700 expedientes de peticiones de ayuda de judíos bautizados y no bautizados de toda Europa a Pío XII durante la persecución nazi y que se encuentran en un archivo bajo el epígrafe 'Judíos'.
De este modo, los documentos, que estaban conservados en el antiguo 'Archivo Secreto' y que hoy forman parte del 'Archivo Histórico de la Secretaría de Estado' del Vaticano, han sido puestos a disposición de todo el que quiera consultarlos en la red.
El departamento del Vaticano que hoy se denomina 'Sección de Relaciones con los Estados y Organizaciones Internacionales de la Secretaría de Estado', es decir el equivalente a un Ministerio de Asuntos Exteriores, encargó al diplomático italiano Monseñor Angelo Dell'Acqua la tarea de tramitar estas peticiones con el fin de proporcionar a los judíos que lo hubieran solicitado toda la ayuda posible, según señala en Vatican News el secretario para las Relaciones con los Estados, Paul Richard Gallagher.
Por decisión de Francisco, ese material será accesible de forma virtual a todos los interesados. De momento, el Vaticano ha hecho público el 70% de la documentación conservada.
El responsable del Archivo Histórico de la Sección para las Relaciones con los Estados de la Secretaría de Estado, Johan Ickx, reconstruyó en el libro 'Pío XII y los judíos' las vicisitudes que vivió el Papa Pacelli y sus colaboradores más cercanos durante los años del exterminio del pueblo judío.
Para el historiador, la existencia del Archivo bajo el título 'Judíos', y que él llama 'la lista de Pío XII' es "la prueba tangible del interés mostrado por las personas que, debido a las leyes raciales, no se consideraban ciudadanos ordinarios, ya fueran judíos o judíos bautizados" y de que los esfuerzos del Vaticano estaban dirigidos "a salvar a cada ser humano, sin importar su color o credo".
Temas
Más en Sociedad
-
Esta es la razón por la que los bots no pueden marcar la casilla 'No soy un robot'
-
Entra en vigor la prohibición de inscribir directamente a los bebés nacidos por gestación subrogada
-
El arzobispo de Burgos declarará el 7 de mayo por una denuncia de las exmonjas de Belorado
-
“Eventos como el apagón pueden provocar situaciones de pánico o ansiedad altamente contagiosas”