Osakidetza pide a los sindicatos que se sienten en la mesa sectorial
Sostiene que ha mostrado su "voluntad para la negociación" convocando una nueva reunión de la mesa sectorial, a pesar de la inasistencia de los sindicatos a la reunión de ayer
Osakidetza ha señalado que la mesa sectorial de salud trata los temas requeridos por la parte sindical que corresponden abordar en este foro y ha pedido a las centrales que se sienten a negociar.
Osakidetza ha señalado en un comunicado que ha mostrado su "voluntad para la negociación convocando una nueva reunión de la mesa sectorial", a pesar de la inasistencia de los sindicatos en la reunión de ayer y de "incluir los temas requeridos por la parte sindical que corresponden tratar en este foro de negociación".
Remarca que en la mesa sectorial de Sanidad se "discuten y negocian materias de relevancia indiscutible" para el conjunto del personal como son los sistemas de provisión, las condiciones de participación en OPEs, y la formalización de convocatorias de estabilización de plazas ocupadas temporalmente, entre otras.
Afirma que están recogidos en el orden del día de la reunión del miércoles y de otras anteriores asuntos solicitados por la parte sindical como Cirugía Cardíaca, la ordenación de Urgencias en Gasteiz, la tasa de Estabilización y la propuesta de calendario de negociación.
Osakidetza afirma que "queda fuera de la competencia" de esta mesa sectorial aprobar el aumento de presupuesto para el año 2023 o abordar crecimientos de plantilla sin contar con el límite de gasto presupuestario.
Temas
Más en Sociedad
-
El 45% de menores de entre 12 y 17 años sufre amenazas online y un 51% trata de reducir el uso de internet
-
Comienza este jueves en Italia el juicio contra Francesco Arcuri por presunto maltrato a sus hijos
-
Barbie donará un euro por cada muñeca 'Fashionista' vendida en España para investigar sobre la diabetes
-
Salud afirma que la resolución judicial sobre la OPE impulsa el proceso "histórico" de consolidación en Osakidetza