Osakidetza pide a los sindicatos que se sienten en la mesa sectorial
Sostiene que ha mostrado su "voluntad para la negociación" convocando una nueva reunión de la mesa sectorial, a pesar de la inasistencia de los sindicatos a la reunión de ayer
Osakidetza ha señalado que la mesa sectorial de salud trata los temas requeridos por la parte sindical que corresponden abordar en este foro y ha pedido a las centrales que se sienten a negociar.
Osakidetza ha señalado en un comunicado que ha mostrado su "voluntad para la negociación convocando una nueva reunión de la mesa sectorial", a pesar de la inasistencia de los sindicatos en la reunión de ayer y de "incluir los temas requeridos por la parte sindical que corresponden tratar en este foro de negociación".
Remarca que en la mesa sectorial de Sanidad se "discuten y negocian materias de relevancia indiscutible" para el conjunto del personal como son los sistemas de provisión, las condiciones de participación en OPEs, y la formalización de convocatorias de estabilización de plazas ocupadas temporalmente, entre otras.
Afirma que están recogidos en el orden del día de la reunión del miércoles y de otras anteriores asuntos solicitados por la parte sindical como Cirugía Cardíaca, la ordenación de Urgencias en Gasteiz, la tasa de Estabilización y la propuesta de calendario de negociación.
Osakidetza afirma que "queda fuera de la competencia" de esta mesa sectorial aprobar el aumento de presupuesto para el año 2023 o abordar crecimientos de plantilla sin contar con el límite de gasto presupuestario.
Temas
Más en Sociedad
-
Los Mossos detienen a 20 miembros de una banda dedicada al cultivo y tráfico de marihuana
-
Detenidas 32 personas en Valencia por estafar más de 320.000 euros con el método del 'hijo en apuros'
-
La EHU inicia el lunes la matriculación del alumnado de grado del curso 2025-26, con 20.638 preinscripciones
-
Melgosa dice que el centro de Arana no responde a "un modelo de éxito de integración" y pide más información al Gobierno español