Trabajadores de Novaltia piden un nuevo convenio tras casi 900 días de huelga
La huelga, iniciada en julio de 2019, es "la huelga más larga de Europa" según ELA, quien acusa a la patronal de no querer negociar y a Inspección de Trabajo de negarse a "sancionar a la empresa por sus constantes vulneraciones contra los derechos de los huelguistas"
Los trabajadores de Novaltia, que cumplirán 900 días de huelga este viernes, 7 de enero, han pedido a la dirección que se siente a negociar un convenio que "ponga fin a la precariedad que sufren".
En un comunicado, ELA ha recordado que la huelga comenzó en julio de 2019 y se ha convertido en "la huelgamás larga de Europa". El sindicato ha denunciado que la dirección "no quiere negociar" y que Inspección de Trabajo "se ha negado a perseguir y sancionar seriamente a la empresa por sus constantes vulneraciones contra los derechos de los huelguistas".
Según ha indicado ELA, Novaltia, sociedad cooperativa cuyos socios son cerca de 200 farmacias vizcaínas, ha alcanzado un beneficio de 3,2 millones de euros en los últimos tres años. Sin embargo, ha denunciado, la dirección de Novaltia "paga 950 euros a la plantilla, ya que el convenio fue rescindido hace tres años por la directiva, ubicada en Zaragoza".
Además, ha acusado a Novaltia de estar haciendo "todo lo posible para impedir la continuación de la huelga", aunque, según ha asegurado, en 2022 "las personas en huelga siguen firmes en su lucha y, movilizándose todos los días de la semana" y piden a la dirección que se siente a negociar un convenio que "ponga fin a la precariedad que sufren".
Temas
Más en Sociedad
-
La violencia, el mal uso de la IA y la desinformación, las grandes amenazas para la libertad de prensa
-
1.440 mujeres fueron agredidas en Euskadi en el primer trimestre, un 5% menos que en 2024
-
Salud valora que Osakidetza "funcionó de maravilla" durante el apagón del pasado lunes
-
ChatGPT sirve también desde ahora para comprar on line