El TSJPV rechaza el pasaporte covid
Nuevo varapalo judicial a las medidas anticovid en Euskadi. Porque el pasaporte covid no será obligatorio de momento en Euskadi, después de que la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) se haya pronunciado este lunes en contra de la petición del Gobierno vasco para que pueda exigir el certificado sanitario en el ocio nocturno y en restaurantes. Pese a que la Fiscalía vasca se había decantado la semana pasada a favor de este pase sanitario, el TSJPV ha decidido finalmente rechazar la petición del Ejecutivo de Urkullu.
Juicio Maguette: La Fiscalía solicita para Bara. N. 25 años de prisión por asesinato
La Fiscalía mantiene su petición de 25 años de prisión para B.N., acusado de matar a su pareja y madre de sus dos hijas en el piso que compartían en la calle Ollerías Altas de Bilbao en 2018. El resto de las acusaciones elevan las penas a 44 años de prisión mientras que la defensa solicita 8 años de prisión alegando legítima defensa.
Amorebieta: "Hoy habría tomado otra decisión, la de quedarme"
Fernando Amorebieta (Cantaura, 29 de marzo de 1985) ha vuelto a casa ocho años después de salir del Athletic para cumplir su deseo de jugar en el equipo de su pueblo. Este es el Iurretako, que milita en la División de Honor vizcaina, y en el que juega como delantero, la posición, desvela, en la que comenzó a competir de crío.
Las 52 VPO de Astrabudua ya tienen a sus propietarios
El sorteo para la asignación de las 52 VPO que se van a construir junto al parque Astrabudua en la calle Mezo ya ha sido realizado entre las 222 personas que se apuntaron y cumplían con los requisitos para acceder a esta promoción. Por lo tanto, en breve, arrancarán las obras para levantar este edificio frente al instituto IES Astrabudua DBHI.
Las empresas pequeñas pagan en Euskadi salarios un 13% menor a la media
Las empresas grandes de Euskadi pagaron de media el pasado año un salario de 31.266 euros (un 16% más que la media), mientras que las medianas abonaron una nómina de 27.962 euros (un 4% más que la media). En cambio, las empresas pequeñas pagaron 23.464 euros, lo que supone una retribución un 13% inferior a la media de salario que pagaron las empresas vascas en su conjunto.