Simón, sobre la variante delta plus: "No tiene mucho espacio"
A pesar de ello, ha afirmado que "hay que seguirla con cuidado" y ha señalado que hay que "esperar unas semanas" para comprobar si las medidas actuales y la vacunación es suficiente para evitar una mayor transmisión
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, ha opinado que el uso de mascarillas sin distancia en exteriores "tiene que discutirse y ponerse sobre la mesa", aunque ha matizado que debe ser un debate que debe ser conjunto.
Simón se ha referido así, a preguntas de los periodistas a la polémica generada por la medida impulsada por la Consejería de Sanidad de Madrid, que ha entrado en vigor hoy y que flexibiliza el uso de mascarillas en los patios de los colegios.
"El planteamiento del uso de mascarilla en exteriores independientemente de la distancia tiene que discutirse y ponerse sobre la mesa, pero no creo que sea bueno que no lo hagamos todos juntos", ha afirmado.
Simón ha asegurado que hay que "valorar el impacto" de cada una de las relajaciones de medidas y ha advertido de que "aunque la relajación sea más rápida de lo que hace unos meses se podía pensar, no podemos ir demasiado deprisa".
El director del CAES ha apuntado que el descenso de la transmisión "se ha estabilizado" en las últimas semanas y ha alertado del riesgo que supone la relajación de medidas. "Estas situaciones nos hacen reflexionar sobre el momento adecuado para volver a medidas de una mayor normalidad", ha apuntado.
Sin embargo, ha asegurado que a pesar de que el objetivo es llegar a la inmunidad de grupo, "es imposible porque no todos los grupos han accedido a la vacunación". "Una vez que se protege e los mayores se puede aceptar un cierto número de casos en personas más jóvenes con impacto sanitario mucho menor", ha valorado.
Respecto a la transmisión de la variante delta plus en el Estado, Simón ha afirmado que sería preocupante si "tuviera un impacto rápido e importante" y ha añadido que se han detectado casos de esta variante, pero "no tiene mucho espacio".
A pesar de ello, ha afirmado que "hay que seguirla con cuidado" y ha señalado que hay que "esperar unas semanas" para comprobar si las medidas actuales y la vacunación es suficiente para evitar una mayor transmisión.
Temas
Más en Sociedad
-
Detenidas 32 personas en Valencia por estafar más de 320.000 euros con el método del 'hijo en apuros'
-
La EHU inicia el lunes la matriculación del alumnado de grado del curso 2025-26, con 20.638 preinscripciones
-
Melgosa dice que el centro de Arana no responde a "un modelo de éxito de integración" y pide más información al Gobierno español
-
San Fermín 2025: La Palmosilla deja el encierro más peligroso con tres mozos corneados