Más de 1.500 empleados de Osakidetza se han negado a vacunarse contra la covid
Suponen el 3,7% de la plantilla del Servicio Vasco de Salud - En las residencias de mayores, 521 trabajadores han rechazado vacunarse
Más de 1.500 trabajadores de Osakidetza y 521 de las residencias de mayores se han negado hasta el momento a recibir la vacuna contra la covid-19 en Euskadi, a los que hay que sumar otros 281 trabajadores del Servicio Vasco de Salud que la tenían contraindicada por prescripción médica.
Los 1.500 empleados de Osakidetza que no han querido inocularse la vacuna suponen alrededor del 3,7 % de la plantilla, en la que hay 37.326 empleados inmunizados con dos dosis y 2.893 han recibido un único pinchazo.
En el ámbito de las residencias de Euskadi han sido 486 personas, en ningún caso médicos, las que han rechazado esta posibilidad.
Estos datos se recogen en una respuesta parlamentaria de la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, a EH Bildu, firmada el pasado 20 de octubre, en la que se explica que hasta esa fecha, cuando comenzó a inocularse la tercera dosis a mayores de 70 años en los centros de salud, la habían recibido ya 18.923 personas: 14.124 usuarios de residencias, 2.499 personas transplantadas y 2.300 pacientes inmunodeprimidos.
Temas
Más en Sociedad
-
Un estudio muestra la asociación entre el aumento de temperatura y la ansiedad y la depresión
-
El verano de 2025, el más cálido desde 1961, superando al de 2022, con 33 días de ola de calor y seco
-
Así es Diella, la ministra generada por IA a la que Albania encarga combatir la corrupción
-
Detenido un hombre por matar con un cuchillo a su mujer en Cartagena