Desalojan a víctimas del aceite de colza que amenazaban con suicidarse
Las seis víctimas denuncian el abandono en el que se encuentran y amenazaban con ingerir pastillas si Sánchez no les recibía
Un grupo de seis víctimas de la colza se ha encerrado este lunes en la sala de las Meninas del Museo del Prado en señal de protesta para denunciar la "humillación y el abandono" en el que se encuentran sumidos cuarenta años después de la mayor intoxicación alimentaria ocurrida en el Estado español.
Allí han permanecido alrededor de una hora y media, tras lo cual han sido acompañados por personal de seguridad a la cafetería de la pinacoteca, desde donde la policía se ha llevado a la portavoz de la plataforma para tomarle declaración, han informado a Efe fuentes presentes en el Prado.
Los seis afectados han llegado por separado a la pinacoteca alrededor de las 10 de la mañana y se ha encerrado en la sala de Las Meninas, frente al cual han desplegado una pancarta con el mensaje "40 años envenenados y condenados a vivir como en 1981 por el abandono del Estado. Víctimasàfermas aceite de colza" amenazando con "ejecutar en directo el descanso eterno".
El grupo amenazaba con permanecer encerrados si el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no se comprometía y facilitaba, "con comunicado público, una fecha de encuentro que debe ser inminente antes de que finalice este mes de octubre" para trasladarle y resolver todas sus "necesidades".
"Solo nos dejan la opción de realizar esta acción de dolor, una llamada de socorro", lamentan las víctimas, que advertían de que ejecutarían "el descanso eterno" ingiriendo pastillas si sus demandas no eran atendidas.
Finalmente, sobre las 11.30, las víctimas han abandonado la sala de Las Meninas y han sido acompañados por el personal de seguridad del museo a la cafetería, donde permanecían en torno al mediodía.
Temas
Más en Sociedad
-
Esta es la razón por la que los bots no pueden marcar la casilla 'No soy un robot'
-
Entra en vigor la prohibición de inscribir directamente a los bebés nacidos por gestación subrogada
-
El arzobispo de Burgos declarará el 7 de mayo por una denuncia de las exmonjas de Belorado
-
“Eventos como el apagón pueden provocar situaciones de pánico o ansiedad altamente contagiosas”