Salud reconoce "serias dificultades" para cubrir las plazas de Atención Primaria
Osakidetza tiene "serias dificultades" para cubrir las vacantes que los profesionales de la Atención Primaria dejan al jubilarse
La consejera de Salud, Gotzone Sagardui, ha reconocido que Osakidetza tiene "serias dificultades" para cubrir las vacantes que los profesionales de la Atención Primaria dejan al jubilarse, y ha augurado que esta situación se va a prolongar durante un tiempo.
Sagardui ha advertido de este problema en una respuesta en el pleno de control al parlamentario de PP+Cs Carmelo Barrio sobre el encuentro en el que el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas consensuaron una declaración sobre la Atención Primaria, en la que Euskadi se abstuvo.
La consejera ha explicado que el Ministerio y los gobiernos autonómicos coinciden en el diagnóstico común de "escasez" de profesionales especializados en Atención Primaria y salud comunitaria.
Esto provoca que los gobiernos autonómicos se estén enfrentando a "serias dificultades" para encontrar relevos a los médicos que se van jubilando. El origen de este problema, según ha dicho, está en que la planificación MIR (Médico Interno Residente) que se hizo en su día para la formación de determinadas especialidades médicas "no contempló el relevo generacional que se avecinaba con la jubilación de muchos facultativos".
Sagardui ha augurado que esta situación se va a prolongar durante un tiempo, lo que se agrava con la dificultad de "cuantificar" cuántas plazas se liberarán cada año por jubilaciones, ya que estos profesionales tienen la opción de acabar sus vidas laborales más allá de los 65 años.
Otro obstáculo es que Osakidetza desconoce cuántos profesionales de otras autonomías que hacen su especialización MIR en Euskadi van a optar por mantener sus puestos en la red pública vasca, así como cuántos de los que han cursado sus estudios en Euskadi y se están especializando en otras comunidades retornarán a la vasca.
Temas
Más en Sociedad
-
En imágenes: Final del II Campeonato de Mus de Grupo Noticias
-
El Gobierno español aprueba prohibir la publicidad de combustibles fósiles y aumentar los precios en la reventa de entradas
-
El Gobierno vasco amplía el alcance y las cuantías de las becas universitarias para el próximo curso
-
Viajes por 50 euros y con tu mascota: abierto el plazo del nuevo programa del Imserso