Marruecos arresta a 43 migrantes que intentaron llegar a Canarias
Las autoridades marroquíes han detenido a medio centenar de personas que querían llegar a las islas Canarias durante el fin de semana
Las autoridades marroquíes arrestaron entre los pasados viernes y domingo a 43 emigrantes en la provincia de Tarfaya, en el extremo sur de Marruecos, en cuatro intentos diferentes para llegar a las islas Canarias.
El primer intento se produjo el pasado viernes cuando seis emigrantes, de nacionalidad marroquí, fueron arrestados en el momento en que se disponían a viajar en una embarcación neumática bimotor, según explicaron anoche las autoridades locales marroquíes en un comunicado.
Al día siguiente, doce emigrantes fueron arrestados en las costas de la localidad rural de Akhfenir (a unos 100 kilómetros al norte de Tarfaya) y otros diez en las de la localidad de Daoura (60 kilómetros al sur de Tarfaya).
Durante la operación que se produjo en Akhfenir, los efectivos marroquíes detuvieron a dos personas que organizaron a tentativa, al tiempo que confiscaron un vehículo usado en el transporte de emigrantes, 20 teléfonos móviles, y más de un kilo y medio de cannabis. El domingo, la policía marroquí arrestó a trece emigrantes clandestinos y confiscó una embarcación neumática en las costas de Daoura.
La nota explicó que las autoridades marroquíes intensificaron en los últimos meses las operaciones de lucha contra las redes de tráfico de emigrantes en la región de El Aiún y Sakia el Hamra, en el Sáhara Occidental, lo que permitió abortar varios intentos de emigración hacia Canarias y salvar pateras a la deriva.
Temas
Más en Sociedad
-
El 45% de menores de entre 12 y 17 años sufre amenazas online y un 51% trata de reducir el uso de internet
-
Comienza este jueves en Italia el juicio contra Francesco Arcuri por presunto maltrato a sus hijos
-
Barbie donará un euro por cada muñeca 'Fashionista' vendida en España para investigar sobre la diabetes
-
Salud afirma que la resolución judicial sobre la OPE impulsa el proceso "histórico" de consolidación en Osakidetza