Primer trasplante pulmonar a un paciente poscovid
"Es el primero pero seguramente no será el último", aseguran
Profesionales del Hospital Vall d’Hebron de Barcelona realizaron el primer trasplante pulmonar en el Estado español a un paciente que había sufrido covid-19, según explicó ayer el director asistencial del centro, Antonio Roman. “Es el primero pero seguramente no será el último”, aseguró con preocupación el jefe de Cirugía Torácica y Trasplante Pulmonar del centro, Alberto Jáuregui, en relación a las secuelas que deja la enfermedad.El paciente trasplantado estuvo 127 días en la unidad de cuidados intensivos a causa de una infección por covid-19, de los que 122 fueron con oxigenación extracorpórea: “Los pulmones no funcionaban por el covid”, recordó el director del programa ECMO Adulto del centro, Jordi Riera.
De hecho, el enfermo ingresó con una neumonía bilateral y la ayuda de un ventilador para respirar, pero a los cinco días la ventilación mecánica no era suficiente y requirió un dispositivo de oxigenación extracorpórea. El transplante ha sido un éxito, según dijeron los galenos.
Temas
Más en Sociedad
-
Más del 80% de los europeos usuarios de relojes inteligentes afirman experimentar mejoras en su salud
-
Jueces y fiscales cifran en un 70% el seguimiento de la segunda jornada de huelga pero Justicia lo rebaja al 30%
-
Pradales abre los Cursos de Verano de EHU
-
Las ITS clamidia, gonorrea y sífilis son ya “un problema de salud pública” en Euskadi