Día Mundial de los Océanos: El sustento de la vida en la Tierra
Esta jornada se celebra anualmente cada 8 de junio desde 2009
This browser does not support the video element.
En 2008, Naciones Unidas estableció el 8 de junio como el Día Mundial de los Océanos. Una iniciativa impulsada principalmente por Canadá, que ya había apoyado la existencia de este día previamente en 1992 en la Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro donde las ONGs tenían la oportunidad de dar su opinión sobre la situación climática. Fue en ese momento cuando el Instituto de los Océanos de Canadá declaró el 8 de junio como el Día Mundial de los Océanos con el apoyo del gobierno canadiense.
Sin embargo, hasta 2008 la Asamblea General no estableció definitivamente el 8 de junio como el Día Mundial de los Océanos, una jornada dedicada a la reflexión sobre el impacto del ser humano en los océanos. En 2009 tuvo lugar la primera celebración de este día bajo el lema "Nuestros océanos, nuestra responsabilidad".
LOS PULMONES DEL PLANETA
Naciones Unidas asegura que los océanos suponen el 70% de la superficie de la Tierra y son los responsables de la producción del 50% del oxígeno. Océano Pacífico, Atlántico, Índico, Océano Glacial Ártico y Glacial Antártico, estos 5 "son los pulmones del planeta", asegura la ONU.
A pesar de su gran importancia, la raza humana mediante el cambio climático, la contaminación y la explotación masiva ha conseguido destruir el 50% de los arrecifes de coral, hogar de especies marinas, y mermar el 90% de las grandes especies marítimas.
Además, los océanos albergan la mayor diversidad biológica del planeta y son la mayor fuente de proteínas para más de mil millones de personas según datos de Naciones Unidas. También afirma que "el océano es clave para nuestra economía, ya que se estima que, para 2030, habrá en torno a 40 millones de trabajadores en todo el sector relacionado con los océanos".
VIDA Y SUBSISTENCIA
Este año el Día Mundial de los Océanos cuenta con el lema: "El océano: vida y medio de subsistencia". Una edición en la que tal y como con el el Día Mundial del Medio Ambiente arranca una década de cambio.
El avance del cambio climático hace necesaria la actuación y regulación inmediata por eso las Naciones Unidas están desarrollando estos planes de larga duración, para erradicar los errores cometidos hasta ahora y frenar el desgaste de la naturaleza. Por ello, este 8 de junio además de celebrarse el Día Mundial de los Océanos arrancará un decenio, desde 2021 hasta 2030, de "desafíos": el Decenio de las Naciones Unidas de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible con el que pretenden "conservar y utilizar de manera sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos".
EL OCÉANO DE LA RED
Este año debido a la covid-19, y como el año pasado, se celebrará un evento online que tratará de apreciar la inmensidad del océano y sus páramos que son fuente de vida para todas las especies del mundo, incluida la humana. También se procederá a la entrega de premios del concurso anual de fotografía marítima que se organiza con motivo de este día.
Esta jornada cuenta con el apoyo de líderes de opinión de diversos ámbitos que se han convertido en los embajadores del evento. Entre ellos encontramos a la modelo estadounidense Cara Delevigne y al Secretario General de las Naciones Unidas António Guterres.
Temas
Más en Sociedad
-
Bruselas da un paso más para facilitar la devolución de migrantes
-
Este es el modelo de IA para prevenir y combatir los incendios forestales provocados por rayos
-
El obispo Reig Pla asocia la discapacidad con "el pecado" y el "desorden de la naturaleza"
-
Condenan a dos años de cárcel a una profesora por vejar a alumnos de 5 años con discapacidad