Llegan a Madrid los cuerpos de los periodistas asesinados en Burkina Faso
El avión encargado de repatriar los cuerpos de los dos periodistas asesinados en Burkina Faso ha llegado este viernes a la base aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid) donde les esperan sus familias
This browser does not support the video element.
El avión de las Fuerzas Armadas encargado de repatriar los cuerpos de los dos periodistas asesinados en Burkina Faso ha llegado este viernes a la base aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid) donde les han esperado sus familias y las ministras de Asuntos Exteriores y Defensa, Arancha González Laya y Margarita Robles.
El Airbus A310, que partió ayer desde Madrid hacia Ougadugú para recoger los cuerpos de David Beriáin y Roberto Fraile ha trasladado también el cadáver del ciudadano irlandés asesinado, el conservacionista Rory Young, cofundador de la ONG Chengeta Wildlife, dedicada a combatir la caza furtiva.
Además de las familias de los fallecidos y de las ministras, a pie de pista esperaban también al avión, que ha aterrizado a las 9 de la mañana, la embajadora de Irlanda en el Estado, Síle Maguire, y el periodista y secretario general de Reporteros Sin Fronteras, Alfonso Bauluz, en calidad de portavoz de las familias de los fallecidos.
Medalla al Mérito Civil
El Gobierno español concederá la Medalla al Mérito Civil a los dos periodistas asesinados en Burkina Faso en un ataque reivindicado por un grupo yihadista, según han anunciado las ministras de Exteriores y Defensa tras recibir con honores y a pie de pista el avión que ha repatriado los cadáveres de David Beriáin y Roberto Fraile y al irlandés Rory Young.
Las ministras de Exteriores y Defensa, Arancha González Laya y Margarita Robles, han subrayado que la lucha contra el terrorismo en el Sahel será "implacable" y que trabajarán junto a las autoridades de Burkina Faso y otros socios europeos para esclarecer las responsabilidades en el ataque que ha causado la muerte de dos periodistas y un activista irlandés.
En declaraciones tras recibir el avión que portaba los féretros, Robles ha expresado su agradecimiento a las autoridades de Burkina Faso y al trabajo realizado por los agentes de Centro Nacional de Inteligencia (CNI) presente en la zona desde hace años y que ha contado con la "magnífica" colaboración de los servicios de inteligencia locales y de otros países europeos.
Temas
Más en Sociedad
-
522 alumnos sufrieron acoso escolar en Euskadi el pasado curso
-
Amnistía Internacional alerta sobre los obstáculos para abortar en el Estado español
-
Los vascos podrán usar la Bat, Barik y Mugi en todos los transportes antes de fin de año
-
Pradales no ve inconveniente en reunirse con el rector de EHU, pero le emplaza a un encuentro primero con el consejero