Estas son las nuevas normas para el deporte escolar en Euskadi
En los municipios en rojo, la práctica de esta actividad continúa suspendida
Con el inicio de la movilidad entre municipios colindantes, el Gobierno vasco ha actualizado también las normas para la realización de deporte escolar.
De este modo, está permitida la movilidad a otro municipio distinto al de residencia, aunque no sea colindante, para los entrenamientos del deporte escolar, siempre que el municipio de origen como el de destino no estén en rojo, es decir, que tengan una tasa de incidencia acumulada de casos positivos en los últimos 14 días inferior a 500 por cada 100.000 habitantes.
En municipios en rojo, el deporte escolar continúa suspendido. Asimismo, no se permite la salida de localidades que cuenten con una tasa de incidencia acumulada igual o superior a 500 casos para el desarrollo de actividades de deporte escolar. Tampoco está permitida la práctica deportiva a los y las deportistas que residan fuera de la CAV, independientemente de que estén registrados en los programas de deporte escolar de los órganos forales.
Los entrenamientos se podrán hacer en grupos de seis personas como máximo, sin variar su composición y no pudiéndose hacer uso de los vestuarios.
El uso de mascarilla será obligatorio en todo momento tanto en actividades al aire libre como en recintos interiores. Únicamente queda exceptuado su uso en piscinas y en los momentos extraordinarios de actividad física intensa en exteriores.
Temas
Más en Sociedad
-
El consumo de redes sociales en Euskadi supera por primera vez al de la televisión
-
Juzgan a cuatro ultras del Atlético acusados de colgar en un puente un muñeco de Vinicius ahorcado
-
Absuelto un acusado de abusar sexualmente de su hija por "dudas sobre la fiabilidad" del relato de la menor
-
Adiós al sudor, así es el aparato que te permite subir y bajar escaleras o montañas sin esfuerzo