"Los niños están mejor en la escuela"
Cuando se abre el periodo de prematrícula para el próximo curso, en Euskadi Hoy de Onda Vasca responsables de varios centros educativos han explicado su estrategia para captar alumnado
Los responsables del Colegio Santa María de Portugalete, de la ikastola Zubimusu de Villabona y de la escuela pública de Izarra han reconocido en Euskadi Hoy de Onda Vasca que han tenido que adaptar su campaña de matriculación a las medidas de seguridad que se aplican por la pandemia. Así los dos primeros centros educativos permiten que las familias visiten sus instalaciones, aunque con cita previa, mientras que la escuela pública de Izarra ha optado por suprimir las jornadas de puertas abiertas.
Consideran que a la hora de elegir centro, las familias tienen en cuenta las instalaciones o las ofertas para conciliar, pero creen que cada vez es más común valorar el proyecto educativo.
EDUCACIÓN PRESENCIAL
Los centros educativos consultados hacen un balance positivo del curso hasta el momento. Consideran que las medidas impuestas han funcionado y que las escuelas son centros seguros. Todos ellos abogan por la educación presencial, y por poder terminar el curso en las aulas.
"Se ha demostrado que donde mejor están los niños es en el colegio", ha destacado Alfonso Blázquez, director del Colegio Santa María de Portugalete. Una opción que comparte la gerente de la ikastola Zubimusu de Villabona, Nerea Zumeaga, quien ha destacado que la educación tiene que ser presencial. "Los niños necesitan contacto, estar cerca. Eso se vio en el confinamiento. Tenemos que llegar a junio lo mejor posible, veremos cómo evoluciona la situación".
Temas
Más en Sociedad
-
OpenAI da marcha atrás y no se convertirá en una organización con ánimo de lucro
-
Aviso amarillo a partir de las 18:00 horas de este domingo por lluvias intensas en Euskadi
-
El ocio en la era de la hiperplanificación: ¿Por qué reservamos todo con tanta antelación?
-
"Tras el histórico acuerdo, toca remangarse entre todos para mejorar los resultados la escuela pública”