Los sanitarios vascos reciben las primeras vacunas
Las dosis se han administrado esta mañana en el Hospital de Cruces a los profesionales de este centro, Basurto y Urduliz
Los profesionales de Osakidetza han empezado a recibir las primeras vacunas contra el coronavirus este viernes en el hospital de Cruces. Tras la administración de las primeras dosis a los trabajadores de primera línea de los centros hospitalarios vizcainos de Cruces, Basurto y Urduliz, está previsto que la vacunación continúe en los próximos días en el resto de organizaciones de Osakidetza con la mitad de las dosis recibidas de la vacuna de Moderna, es decir, 700.
La vacunación en este colectivo continuará de manera paulatina y escalonada en función de la disponibilidad de las dosis, tanto de Moderna como de Pfizer, en paralelo al proceso en lasresidencias
Fermín Labayen Beraza, jefe del servicio de Medicina Interna del hospital de CrucesEsas 700 dosis se inyectarán al personal que trabaja en la primera línea contra el covid-19, fundamentalmente a profesionales de las Unidades de Cuidados Intensivos. Es decir, todos los sanitarios que trabajan en contacto con pacientes covid como los de Urgencias, Respiratorio, Enfermedades Infecciosas o Medicina Interna, así como Microbiología y Atención Primaria.En el grupo dos, en función del plan establecido, se vacunará al personal que atiende a pacientes vulnerables no covid como aquellos que están en las unidades de Oncología, Hematología y con enfermos inmunodeprimidos. En el grupo tres entrarían los que atienden al resto de pacientes (Dermatología, Alergias...) y en el cuatro, otro personal como el de la subcontratas.Osakidetza espera que en cuatro semanas estén vacunados los 7.000 trabajadores de la OSI Ezkerraldea-Enkarterri-Cruces, incluyendo todos los centros de salud que comprende esta zona.
This browser does not support the video element.
primera línea contra el covid-19fundamentalmente a profesionales de las Unidades de Cuidados Intensivos. en contacto con pacientes covid
pacientes vulnerables no covid atienden al resto de pacientessubcontratas
cuatro semanas7.000 trabajadores de la OSI Ezkerraldea-Enkarterri-Cruces
Temas
Más en Sociedad
-
Aviso amarillo a partir de las 18:00 horas de este domingo por lluvias intensas en Euskadi
-
El ocio en la era de la hiperplanificación: ¿Por qué reservamos todo con tanta antelación?
-
"Tras el histórico acuerdo, toca remangarse entre todos para mejorar los resultados la escuela pública”
-
Una mujer afectada por fibromialgia gana la batalla con la Seguridad Social: le ordenaron volver a trabajar hasta cuatro veces