Los positivos bajan a 315 en Euskadi, la cifra más baja de la segunda ola
La tasa de positividad baja al 6,03%, casi cinco décimas menos que el día anterior
Euskadi registró ayer 315 casos de coronavirus, 137 menos que el día anterior, aunque se realizaron 1.762 pruebas diagnósticas menos. En total, se hicieron 5.223 test, lo que arroja una positividad del 6,03%, casi medio punto menos que el sábado.
Por territorios, Bizkaia registró 156 casos; Gipuzkoa, 106, y Araba, 49, mientras que otros cuatro casos corresponden a personas con residencia fuera de Euskadi.
Gipuzkoa sigue siendo el territorio con más municipio en zona roja, cinco, aunque salen de ella Aretxabaleta, Elgoibar, Azkoitia y Deba. Destaca Arrasate, con una tasa de 1.350,98.
En Bizkaia, Ondarroa sale de la zona roja y se mantienen por encima de los 500 casos por 100.000 habitantes Ermua y Arrigorriaga. Araba, por su parte, sigue tener municipios en zona roja.
Sigue descendiendo la tasa de incidencia acumulada en catorce días por 100.000 habitantes que ya se encuentra en 349,4 casos en el conjunto de Euskadi. Ha bajado especialmente en Bizkaia, que se encuentra en 296,7, territorio al que le sigue Álava con 356,4 y Gipuzkoa con 418,3.
Seis municipios en alerta roja
El semáforo de colores con el que el Departamento de Salud indica los municipios de más de 5.000 habitantes que superan los 500 casos de coronavirus por cada 100.000 habitantes en 14 días, mantiene en 'alerta roja' a los municipios de Arrigorriaga y Ermua, en Bizkaia.
En el caso de Gipuzkoa, el indicador rojo afecta a Arrasate --cuya tasa de incidencia es la más elevada de Euskadi, al situarse en 1.350,98--, Bergara, San Sebastián, Eibar y Ordizia. En Álava, ningún municipio de más de 5.000 habitantes llega a los 500 casos de coronavirus por cada 100.000 habitantes.
El mayor número de nuevos contagios registrados este pasado domingo se corresponde con las personas de entre 40 y 64 años (101 nuevos positivos, seguidas por las de entre 9 y 39 años (72 casos) y las de entre 0 y 18 años (66).
Temas
Más en Sociedad
-
Los sindicatos desconvocan la huelga en la red pública tras alcanzar un acuerdo con Educación
-
Aena señala al Ayuntamiento de Madrid como responsable de los sinhogar de Barajas
-
Un juzgado investiga si Koldo García cometió un delito leve de vejaciones injustas sobre su expareja
-
Portugal no ve posible garantizar que no haya otro apagón