La pandemia en Euskadi sigue estable con 520 casos, pero sube la positividad
Por territorios, Bizkaia ha sumado 233 casos, Gipuzkoa 196, y Araba ha registrado 90 positivos
La pandemia en Euskadi sigue estable y ha registrado este pasado viernes 520 nuevos contagios de covid-19, lo que supone uno más que en el día anterior. Sin embargo, pese al descenso del número de test realizados en la última jornada, la cifra de nuevos positivos es similar a la del día anterior. Por ello, en las últimas 24 horas se ha registrado un incremento de la tasa de positividad, que ha alcanzado el 6,5 %.
Por otro lado, este viernes ha habido 33 nuevos ingresos en planta, y la ocupación en las UCI ha incrementado, ya que hay un total de 130 pacientes ingresados, uno más que en la jornada anterior.
Según los datos hechos públicos por el Departamento vasco de Salud, a lo largo de este pasado viernes se han efectuado en Euskadi 8.041 PCR y test de antígenos, por debajo de las 10.140 pruebas de la jornada precedente, de las que 520 han sido positivas, frente a las 519 del día anterior. De esta forma, ha ascendido en más de un punto la tasa de positivos en relación a las pruebas diagnósticas practicadas, que ha pasado del 5,2% al 6,5%.
Casos por territorios
Por territorios, Bizkaia, con 233 positivos ha sido el territorio que más casos ha sumado en las últimas 24 horas, 25 más. Gipuzkoa por su parte ha registrado 196 casos, 9 menos que el jueves, y Araba ha sido el territorio que mayor descenso ha registrado en las últimas 24 horas, habiendo sumado 90 casos, 13 menos que la jornada precedente. Por último, se ha diagnosticado coronavirus en una persona con residencia fuera de Euskadi.
Temas
Más en Sociedad
-
Sanidad reconoce por primera vez la covid persistente como un problema de salud crónico
-
Melgosa apuesta por un único sistema de información de servicios sociales
-
Sindicatos exigen a Osakidetza medidas urgentes ante el calor extremo en diferentes centros sanitarios
-
Pradales llama a "crear las condiciones" para que las mujeres políticas desarrollen en igualdad todo su potencial