Los sindicatos no descartan más huelgas en los centros de salud
Denuncian "problemas estructurales" en el servicio vasco de Salud y hablan de "colapso" y "hartazgo"
This browser does not support the video element.
Los sindicatos no descartan convocar nuevas movilizaciones en Osakidetza tras las jornadas de huelga convocadas en el Servicio Vasco de Salud los días 29 de octubre en Araba, 5 de noviembre en Gipuzkoa y el jueves en Bizkaia, donde fue secundada por un 9,3% del personal del turno de mañana, según indicaron fuentes de Osakidetza. ELA, Satse, SME, LAB, CC.OO., UGT, ESK, SAE y Utese denunciaron el "colapso" en los centros sanitarios y respondieron que el seguimiento al paro fue "masivo", sobre todo en la Atención Primaria.
Según los datos aportados por Osakidetza, apoyaron el llamamiento el 10,07% del personal facultativo, el 6,99% de la plantilla de enfermería y el 8,66% de los trabajadores del resto de categorías profesionales. Con las huelgas desarrolladas, los sindicatos concluyen el calendario de movilizaciones previsto, tras lo cual planean volver a reunirse para planificar nuevas acciones.
"Seguiremos con la lucha porque no se puede tener a la plantilla sin escuchar sus reivindicaciones", señalaron fuentes de Satse. "Las movilizaciones tienen que seguir", indicaron por su parte desde ELA. Los sindicatos insistieron en que tal y como sucedió en Araba y Gipuzkoa, el seguimiento fue "especialmente relevante" en la Atención Primaria, lo que, a su juicio, pone de manifiesto "el desbordamiento sistemático que viene sufriendo y el hartazgo de la plantilla".
La representante de ELA en Osakidetza, Esther Saavedra, señaló que la sanidad pública vasca "tiene problemas estructurales que vienen de lejos" y "se han agravado con el virus". Por su parte, la representante de Satse, Amaia Mayor, denunció la falta de personal suficiente en Osakidetza, mientras la responsable de UGT, Ana Vázquez, criticó que Osakidetza "no haya dado un paso" para reunirse con los representantes de los trabajadores para abordar sus reivindicaciones.
Temas
Más en Sociedad
-
Viajes por 50 euros y con tu mascota: abierto el plazo del nuevo programa del Imserso
-
Detenido un profesor por hacerse pasar por un menor en redes y pedir fotos sexuales a una niña
-
El Servicio de Emergencias de Osakidetza atendió este pasado lunes a 25 personas por las altas temperaturas en Euskadi
-
Entran en vigor la nuevas señales de tráfico: más claras, directas, visibles e inclusivas