Las oficinas de Correos de toda Euskadi recuperan su horario habitual
Suman nuevas aperturas de tarde para facilitar el voto por correo para las elecciones al Parlamento vasco del 12 de julio
Las oficinas de Correos de toda Euskadi recuperan su horario habitual desde este lunes, 1 de junio, y suman nuevas aperturas de tarde para facilitar el voto por correo para las elecciones al Parlamento vasco del 12 de julio.
En un comunicado, Correos ha señalado que Euskadi es la primera Comunidad Autónoma que recupera los horarios vigentes antes de la declaración del estado de alarma en los establecimientos de atención al público de Correos.
En Bizkaia habitualmente, las oficinas con horario completo abren también entre las 8.30 y las 14.30 horas y entre las 16.30 y las 20.00 horas. Los sábados, por su parte, atienden de 9.30 a 13.00 horas.
Este horario es de las sucursales de Bilbao (salvo Zorroza que abre martes y jueves tarde) y la oficinas de Barakaldo, Mungia, Getxo, Durango, Gernika-Lumo, Amorebieta, Bermeo, Sestao, Portugalete, Leioa (Lamiako- jueves tarte), Galdakao, Basauri y Santurtzi.
A partir de ahora se vuelven a habilitar tanto las tardes como los sábados para atender al público. La Oficina Principal de Bilbao, situada en Alameda Urquijo, abre inniterumpidamente entre las 8.30 y las 20.30 horas. Por su parte, desde esta semana próxima las oficinas con horario de mañana recuperan la atención el sábado y, adicionalmente, abrirán los martes y jueves de 18.00 a 20.00 horas.
Este es el nuevo horario de Etxebarri, Berriz, Ermua, Arrigorriaga y Erandio. También contarán con horario de tarde, en este caso los jueves, las localidades de Zamudio, Derio, Carrantza, Igorre, Sondika, Usansolo, Iurreta, Alonsotegi, Elorrio, Zaldibar, Abadiño, Markina, Lekeitio, Lemoa, Orduña, Ugao, Gallarta, Valle de Trápaga, Ortuella, Muskiz, Sopelana, Urduliz, Plentzia, Gorliz, Ondarroa, Balmaseda, Sodupe, Zalla, y Berango.
En Gipuzkoa las oficinas con horario completo abren entre las 8.30 y las 14.30 horas y entre las 16.30 y las 20.00 horas. Los sábados, por su parte, atienden de 9.30 a 13.00 horas. Este horario es de las sucursales de San Sebastián y el de la localidades de Irun, Errenteria, Pasaia, Beasain, Hondarribia, Tolosa, Mondragón, Eibar, Azpeitia y Zarautz.
A partir de este lunes, se vuelven a habilitar tanto las tardes como los sábados para atender al público. La Oficina Principal de Donostia, situada en Urdaneta 7, abre inniterrumpidamente entre las 8.30 y las 20.30 horas. Por su parte, desde esta semana próxima, las oficinas con horario de mañana recuperan la atención el sábado y, adicionalmente, abrirán los martes y jueves de 18.00 a 20.00 horas.
Este es el nuevo horario de Astigarraga, Hernani, Andoain, Villabona, Lasarte, Oiartzun, Lazkao, Legazpi, Ordizia, Aretxabaleta, Oñati, Bergara, Zumarraga, Azkoitia y Zumaia. También contarán con horario de tarde, en este caso los jueves, las localidades de Lezo, Urnieta, Getaria, Usurbil, Eskoriatza, Soraluze, Zestoa, Orio, Deba, Mutriku y Elgoibar.
Además para gestionar con la mayor agilidad posible la atención a los ciudadanos, se han habilitado ventanillas exclusivas para la gestión del voto en las oficinas con más afluencia de electores y se han implementado medidas organizativas para atender al incremento de la actividad asociado al proceso electoral.
En el caso de Araba, habitualmente las oficinas con horario completo abren entre las 8.30 y las 14.30 horas y entre las 16.30 y las 20.00 horas. Los sábados, por su parte, atienden de 9.30 a 13.00 horas. Este horario es de las sucursales de Gasteiz y el de la localidad de Laudio.
A partir de ahora se vuelven a habilitar tanto las tardes como los sábados para atender al público. La Oficina Principal de Gasteiz, ubicada provisionalmente en Avenida del Ferrocarril 8, abre ininterumpidamente de 8.30 a 20.30 horas.
Por su parte, desde esta semana próxima las oficinas con horario de mañana recuperan la atención el sábado y, adicionalmente, abrirán los martes y jueves de 18 a 20 horas. Este es el nuevo horario de Amurrio. También contarán con horario de tarde, en este caso los jueves, las localidades de Alegria-Dulantzi, Agurain, Nanclares de Oca, Laguardia y Oion-Oyón.
Temas
Más en Sociedad
-
El PSOE pide un "mapeo" de recursos del sistema de protección a la infancia para mejorar la acogida de menores migrantes
-
María, la asistente virtual de la DGT que resuelve dudas y trámites con IA
-
Un confidente de la Ertzaintza y un condenado por los atentados de Catalunya, entre los expulsados del Estado por yihadismo en 2024
-
“Expuse mi Trabajo de Fin de Máster en quechua para honrar a mi pueblo”