Salir con niños: cómo calcular un kilómetro a la redonda
Un mapa interactivo permite conocer con exactitud cuál es la distancia de un kilómetro a la redonda
A partir del domingo los menores de catorce años saldrán a la calle tras seis semanas de confinamiento por coronavirus y, aunque serán paseos de máximo una hora y a menos de un kilómetro de sus casas, podrán correr, saltar y llevar sus propios juguetes aunque siempre siguiendo las indicaciones de distancia e higiene. El horario permitido para los paseos es de 9.00 a 21.00 horas. Para más información sobre las salidas de menores puedes consultar esta guía.
Los menores podrán pasear por cualquier vía o espacio de uso público, incluidos los espacios naturales y zonas verdes autorizadas, que no estén a más de un kilómetro del domicilio, pero no se permite acceder a "espacios recreativos infantiles al aire libre, así como a instalaciones deportivas".
CÓMO CALCULAR UN KILÓMETRO
Para calcular la distancia máxima permitida que se puede recorrer en el paseo con los menores puede utilizarse este mapa interactivo. Basta con localizar la ubicación de tu casa en el mapa y te señalará un círculo que limita el área de 1 kilómetro permitida durante el estado de alarma, siempre evitando "espacios recreativos infantiles al aire libre, así como las instalaciones deportivas".
Es responsabilidad del adulto garantizar que durante el paseo se cumplen los requisitos para evitar posibles contagios.
No podrán salir aquellos menores que presenten síntomas o estén en aislamiento domiciliario por diagnóstico de coronavirus, o que se encuentren en cuarentena por haber tenido contacto con alguna persona diagnosticada o con síntomas.
Como máximo, el adulto puede salir con tres niños.
Temas
Más en Sociedad
-
El ocio en la era de la hiperplanificación: ¿Por qué reservamos todo con tanta antelación?
-
"Tras el histórico acuerdo, toca remangarse entre todos para mejorar los resultados la escuela pública”
-
Una mujer afectada por fibromialgia gana la batalla con la Seguridad Social: le ordenaron volver a trabajar hasta cuatro veces
-
La Red de Personas Torturadas de Euskadi pide el reconocimiento como víctimas de vulneraciones de derechos humanos