Euskadi difunde en seis idiomas la información sobre el coronavirus
A través de este canal también se pueden plantear y resolver las dudas en árabe, francés, inglés, rumano, ruso y portugués
El Gobierno vasco ha comenzado a difundir en las redes sociales su información sobre las medidas más relevantes adoptadas con motivo de lacrisis sanitaria del COVID-19en seis idiomas con el fin de hacerla accesible a los inmigrantes que residen en Euskadi, ha informado este sábado en un comunicado.
De esta manera, el servicio vasco de Integración y Convivencia Intercultural, Biltzen, facilita a la población inmigrante, a través de infografías sencillas difundidas en su canal de las redes sociales, la información más relevante de las medidas adoptadas por el Gobierno vasco, que ya ha llegado a más de 2.000 personas, con la colaboración de las distintas asociaciones de inmigrantes que trabajan en Euskadi.
A través de este canal también se pueden plantear y resolver las dudas que tengan los inmigrantes en seis idiomas -árabe, francés, inglés, rumano, ruso y portugués-, sobre cuestiones como qué hacer en caso de presentar síntomas de coronavirus, cómo proteger la salud al retomar la actividad o informaciones relativas a ayudas económicas, becas de comedor y el acceso a la Red de Solidaridad Organizada.
Temas
Más en Sociedad
-
Queda en libertad el principal sospechoso de la muerte de Madeleine McCann
-
Un estudio muestra la asociación entre el aumento de temperatura y la ansiedad y la depresión
-
El verano de 2025, el más cálido desde 1961, superando al de 2022, con 33 días de ola de calor y seco
-
Así es Diella, la ministra generada por IA a la que Albania encarga combatir la corrupción