Euskadi aprueba un fondo de 841 millones para salud, desfavorecidos y pymes
200 se destinarán a reforzar el sistema sanitario, 55 para colectivos más desfavorecidos y 586 para pymes y autónomos
El Gobierno vasco ha aprobado unabatería de medidas por un importe de 840 millones, de los que 200 millones se destinarán a reforzar el sistema sanitario,586 millones a pymes y autónomos o 55 millones a personas, familias y colectivos más desfavorecidos. Entre otras iniciativas, se prevén ayudas a autónomos para el pago de las cotizaciones y ayudas directas a las familias para conciliar vida laboral y familiar.
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha dado a conocer estas medidas, después de que en el consejo de gobierno del pasado martes se aprobara un fondo de 1.025 millones y que constituye un "plan de choque complementario" en Euskadi a las medidas del Gobierno español para hacer frente a las repercusiones sanitarias, sociales y económicas producidas por la crisis del coronavirus.
SISTEMA SANITARIO
Las medidas aprobadas ascienden a 840 millones de euros, de los que 200 millones se destinarán a reforzar el sistema sanitario, y, entre las prioridades, estarán la gestión de medicamentos y adquisición de material sanitario, así como la reordenación de espacios hospitalarios y habilitación de nuevos espacios para atender a personas contagiadas.
COLECTIVOS DESFAVORECIDOS
También se prevén 55 millones de euros a personas, familias y colectivos más desfavorecidos, y, en concreto, se aumentarán las Ayudas de Emergencia Social en 16 millones, de manera que se pondrá a disposición de las familias más vulnerables 43 millones para sus necesidades más vitales.
Junto a ello, se articulará un nuevo fondo especial contra la exclusión, además de ayudas directas a las familias para conciliar vida laboral y familiar y también ayudas para compensar los gastos de alquiler. En concreto, los inquilinos de parques públicos de alquiler protegido en situación de dificultad quedarán exonerado de los pagos de alquiler de abril y mayo.
PYMES Y AUTÓNOMOS
Además, se contemplan 586 millones a pymes y autonomos. Entre otras, se prevén ayudas a autónomos destinadas al pago de las cotizaciones y los alquileres como compensación a las perdidas por el cierre de sus negocios; además de apoyo a la producción alimentaria local, ayuda a empresas en dificultades y al proyectos de I+D+i.
También, entre otras ayudas, se destinarán 18,4 millones, con carácter de urgencia, para la puesta a punto de la tecnología y el teletrabajo en las pequeñas y medianas empresas, ayudas a compra de material tecnológico, o aplazamiento de alquileres en los parques tecnológicos o en polígonos industriales entre otros.
Temas
Más en Sociedad
-
El consumo de redes sociales en Euskadi supera por primera vez al de la televisión
-
Juzgan a cuatro ultras del Atlético acusados de colgar en un puente un muñeco de Vinicius ahorcado
-
Absuelto un acusado de abusar sexualmente de su hija por "dudas sobre la fiabilidad" del relato de la menor
-
Adiós al sudor, así es el aparato que te permite subir y bajar escaleras o montañas sin esfuerzo