El transporte público en Euskadi se reducirá entre el 40 y el 60 %
Las medidas entrarán en vigor a partir del primer turno del servicio del próximo lunes
La mesa de coordinación de la Autoridad del Transporte de Euskadi (ATE) ha acordado este sábado que los servicios de transporte púbico de personas por carretera, ferroviario o tranviario los operadores reducirán su oferta entre el 40 y el 60 %, en función de la demanda estimada.
La mesa de coordinación ha mantenido su encuentro ante la declaración de emergencia sanitariaemergencia sanitaria y la reunión hoy del comité asesor del Plan de Protección Civil de Euskadi así como la declaración del estado de alarma decretado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a causa de la pandemia de coronavirus.
Asimismo ATE ha decidido que, a la hora de fijar los servicios que se vayan a prestar, se deberá tener en cuenta la necesidad de garantizar que los ciudadanos puedan acceder a sus puestos de trabajo y a los servicios básicos, ha informado la Autoridad del Transporte en un comunicado.
Estas medidas entrarán en vigor a partir del primer turno del servicio del próximo lunes.
Además los servicios nocturnos de autobuses, tren o tranvía quedan suprimidos en todos los operadores desde hoy
Temas
Más en Sociedad
-
El verano de 2025, el más cálido desde 1961, superando al de 2022, con 33 días de ola de calor y seco
-
Así es Diella, la ministra generada por IA a la que Albania encarga combatir la corrupción
-
Detenido un hombre por matar con un cuchillo a su mujer en Cartagena
-
El Gobierno vasco concede una ayuda de 50.000 euros a Salvamento Marítimo Humanitario