26 muertos en China por el derrumbe de un hotel para los afectados del coronavirus
En el momento del colapso del edificio quedaron atrapadas 71 personas
La cifra de fallecidos por el derrumbe de un hotel destinado a albergar a personas afectadas por el brote de coronavirus en la ciudad china de Quanzhou (este) se ha elevado este miércoles a 26, según han informado las autoridades locales.
En concreto, las autoridades han precisado que se han recuperado un total de 68 personas, entre los que se encuentran los fallecidos, de los escombros del Hotel Xinjia.
En el momento del colapso del edificio quedaron atrapadas 71 personas. Aún continúan las labores de búsqueda de los tres desaparecidos que restan.
El viceministro de Gestión de Emergencias de China, Shang Yong, ha indicado que las investigaciones preliminares apuntan a vulnerabilidades de seguridad en el edificio que fueron ignoradas por las autoridades locales y ha subrayado que habrá una investigación exhaustiva para esclarecer lo sucedido.
El edificio estaba en medio de un proceso de decoración cuando ocurrió el colapso y su propietario ha sido puesto bajo disposición policial.
El hotel había sido utilizado para poner en cuarentena y observación a las personas que habían venido de otras provincias en el marco de la campaña de prevención y control del nuevo coronavirus.
La enfermedad ha dejado hasta ahora más de 4.200 muertos a nivel mundial. Aunque el epicentro del coronavirus está en Wuhan y la mayoría de casos se registran en China, se han detectado casos en otros países del sureste asiático, Europa, América, África y Oriente Próximo.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la emergencia sanitaria internacional a finales de enero y ha pedido a la comunidad internacional que redoble sus esfuerzos para hacer frente al virus.
Temas
Más en Sociedad
-
La Miss Asturias contratada por "influencia" de Ábalos no acude a declarar al Supremo
-
Osakidetza elabora una 'Ruta asistencial de asma infantil': 3.300 casos de asma aguda diagnosticados en menores de 5 años en 2024
-
Infancia seguirá adelante con el reparto de menores ante la falta de alternativas del PP
-
Una prueba de orina podría revelar cáncer de próstata en una etapa temprana