Miren Azkarate será la nueva directora del Instituto de Euskara de la UPV/EHU
Sustituirá en el cargo a Pello Salaburu, que se ha jubilado recientemente
BILBAO. La profesora donostiarra, exconsejera de Cultura del Gobierno vasco, sustituirá a Pello Salaburu, que se ha jubilado recientemente tras haber desempeñado la tarea de director de la institución desde 2003.
Tras su elección, la nueva presidenta ha expresado su "alegría, honor y desafío. Alegría y honor, cómo no, porque se pensara en mí para reemplazar a Pello Salaburu. Pero también se me plantea un desafío y no es uno cualquiera. En estos quince largos años el Instituto de Euskara ha creado recursos ricos y diversos. Algunos de ellos tendrán que seguir desarrollándose, otros pueden considerarse completados"
Sobre todo, ha subrayado Azkarate, "es necesario reflexionar junto a los miembros del Instituto y la Dirección, en estos tiempos en los que las opciones que nos brinda el espacio digital están cambiando tan rápidamente, sobre el tipo de proyecto que queremos desarrollar en los próximos años".
La labor del Instituto de Euskara se centra en la investigación de la lengua vasca y abarca, entre otros aspectos, la gramática, el léxico, el uso social y la terminología científica.
Así, publica en internet las bases de datos más amplias y modernas sobre el euskara del siglo XXI (gramáticas, corpus, diccionarios...).
Destaca la publicación Sareko Euskal Gramatika, la primera gramática moderna sobre el euskera y una enciclopedia que puede consultarse por internet y se actualiza continuamente; los corpus, es decir, ejemplos reales del uso del euskera, recopilados de libros y de la prensa actual, y el diccionario Egungo Euskararen Hiztegia.
Más en Sociedad
-
Condenado a siete meses de cárcel por alquilar una casa sin contar con los otros copropietarios
-
El Estado alcanza su mejor puesto en el ranking mundial de la libertad de prensa de RSF
-
El apagón dispara los niveles de estrés y ansiedad en una parte de la población
-
Esta es la razón por la que los bots no pueden marcar la casilla 'No soy un robot'