Bruselas denuncia a España por contaminación del aire
La Comisión Europea maneja datos que confirman “la ruptura sistemática de las reglas europeas”
Bruselas - La Comisión Europea denunció a España ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea por incumplir la normativa europea de calidad del aire en Madrid, Barcelona y Vallès-Baix Llobregat, donde excede los niveles máximos de dióxido de nitrógeno de la normativa europea vigente desde el año pasado.
Según Bruselas, los datos más recientes de calidad del aire que entregó España “confirman la ruptura sistemática de las reglas europeas sobre valores de dióxido de nitrógeno”, legalmente vinculantes desde 2010.
“Nunca nos alegra tener que ir a los tribunales, pero a veces es la única forma de conseguir resultados”, subrayó el comisario europeo de Medio Ambiente, Karmenu Vella, que también advirtió de que “no hay margen para compromisos” cuando se trata de la salud humana.
El comisario afirmó que los límites europeos en materia de polución del aire se acuerdan junto a los gobiernos estatales y se basan en evidencia científica comprobada, por lo que cuando se superan “hay una urgencia” de implementar medidas para corregir la situación.
Vella no se refirió específicamente al caso de Madrid Central y apuntó que, si bien son necesarias “medidas efectivas”, corresponde a las autoridades de cada país decidir cuáles son esas medidas. - Efe
Más en Sociedad
-
Las denuncias de tráfico crecen más de un 10% en Euskal Herria durante el año 2024
-
Hallan el cadáver de un joven migrante flotando en una playa de Ceuta
-
Llega el amigo imaginario 2.0: un avatar creado por inteligencia artificial con efectos secundarios
-
Las aerolíneas de bajo coste se lanzan a absorber el millón de asientos que deja Ryanair